Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) denunciaron hoy en La Habana presiones policiales contra una guerrillera, poco antes del inicio de la tercera jornada de las conversaciones de paz con el gobierno colombiano.
Viviana Hernández, integrante de las FARC-EP, leyó un comunicado en el cual se afirma que las autoridades pretenden "arrebatarle la custodia de sus hijos menores" a una guerrillera identificada como Mireya si no delata o da información sobre un comandante rebelde.
La declaración del movimiento guerrillero rechazó la actuación policial e instó a los colombianos y a organizaciones internacionales a proteger a dirigentes revolucionarios y líderes sociales en el país sudamericano.
El número dos de las FARC, Luciano Marín (alias "Iván Márquez"), quien lidera la delegación de la guerrilla en la mesa de diálogo,aseguró por su parte que están "trabajando duro" en las conversaciones de La Habana con el "arma" de la verdad.
"Quiero decirles que estamos trabajando duro por la paz. Estamos haciendo uso de un arma poderosa que es la verdad. La verdad pura y limpia es la mejor manera de persuadir", dijo el guerrillero este miércoles a su llegada al Palacio de Convenciones de la capital cubana, escenario de las negociaciones.
Las conversaciones iniciadas el pasado día 19 en La Habana están dirigidas a alcanzar la paz después de más de medio siglo de conflicto interno que ha dejado más de 200.000 muertos.
El tema agrario domina las primeras jornadas del acercamiento, que tiene una agenda de cinco puntos e incluye la participación política, el fin del conflicto, el flagelo del narcotráfico y la atención a las víctimas de las sangrientas hostilidades.