Última hora:  
Español>>Mundo

Piden cerrar puerta electoral a brazo político de Sendero Luminoso

Actualizado a las 22/11/2012 - 09:13
Los partidos políticos peruanos deben evitar la participación del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), brazo político de Sendero Luminoso, en los comicios municipales de 2014, planteó hoy el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Tavara.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: “Estamos preparados para construir más portaaviones”
Economía: La crisis toca a la puerta de Alemania
Sociedad: Compromiso sin matrimonio
Ciencia: Nintendo comienza a vender consola Wii U
Viaje: El único hotel de ocho Estrellas del mundo
Gracioso: Elefante inglés cautiva con sus pinturas


Los partidos políticos peruanos deben evitar la participación del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), brazo político de Sendero Luminoso, en los comicios municipales de 2014, planteó hoy el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Tavara.

El funcionario advirtió que los integrantes de Movadef buscarán por diversos medios participar en los comicios mediante el uso de otros nombres o como parte de otros movimientos regionales.

Tavara recordó que el Movadef, cuyos dirigentes piden la amnistía del fundador de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y de sus seguidores, ya intentó infructuosamente su inscripción como un partido político legal ante este organismo electoral.

Según el titular del JNE, la lucha ideológica contra el Movadef se debe dar con la participación de todos los partidos políticos, las organizaciones sociales y entidades académicas como las universidades.

Puntualizó que todos los peruanos deben acompañar a los esfuerzos que lleva a cabo el gobierno del presidente Ollanta Humala en su política de combatir a los remanentes de Sendero Luminoso que aún operan en la zona amazónica del Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Varae).

El Movadef niega vínculos políticos con Sendero Luminoso y argumenta que propone la reconciliación nacional sobre la base de una amnistía general para todos los actores que participaron en la guerra interna de este país durante más de tres décadas.

Temas recomendados:

Antepasado de panda gigante en España

'top models' en el venta en línea

Fotografía más antigua de China

La transexual más bonita de Tailandia

Exhibición Internacional de la Aviación

Los diez mejores destinos turísticos para la navidad

Espléndido mausoleo imperial de Xixia

Nueva era del transporte aéreo privado

Inicia temporada navideña en el parque Disney

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás