El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció hoy a Venezuela, vía twitter desde Portugal, la captura y deportación de los presuntos capos del narcotráfico Daniel, "El Loco", Barrera, y Jorge Milton Cifuentes, "JJ".
"'JJ' y 'El Loco Barrera' ya están en cárcel colombiana. Gracias, Venezuela. Criminales no tendrán escondedero", escribió Santos en la red social, de visita en Portugal, previa a su participación en la 22 Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Cádiz, España.
Venezuela deportó este miércoles a Colombia a un grupo de presuntos narcotraficantes, encabezados por "El Loco" y "JJ", quienes fueron presentados a la prensa por el gobierno a su llegada al aeropuerto militar de Catam, al oeste de Bogotá.
El grupo incluyó a Roosevelt Alfonso Núñez López, José Nicolás Cure Velászquez, Edgardo Luis Rossemberg Contreras y Eduardo Acosta Mejía.
Los seis presuntos narcos fueron entregados esta mañana en Caracas a una comisión encabezada por el director de la Policía Judicial de Colombia, general Carlos Mena, y de ahí fueron trasladados al aeropuerto militar colombiano.
Barrera fue capturado el pasado 18 de septiembre en la ciudad venezolana de San Cristóbal, en una operación en la que participaron la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela, el Servicio de Inteligencia Secreto del Reino Unido y la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), además, de la Policía Judicial colombiana.
El pasado 21 de septiembre, el presidente Santos llamó a su colega venezolano, Hugo Chávez, para agradecerle por "la colaboración total" que permitió la captura del "último de los capos del narcotráfico de Colombia", Daniel, "El Loco", Barrera.
Estados Unidos, país que solicitó en extradición a Barrera, ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por información que permitiera su detención.
Jorge Milton Cifuentes, "JJ", fue capturado a principios de noviembre en estado venezolano de Anzoátegui, en un sector conocido como Valle de Guanare.
Según Colombia, era el principal socio del mexicano Joaquín, "El Chapo", Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, y uno de los capos más buscados del mundo tras su fuga en 2001 de un penal de máxima seguridad en el estado mexicano de Jalisco.