El procurador anticorrupción de Perú, Julio Arbizu, expresó hoy su satisfacción por el fallo de la Corte Suprema de Chile que amplía el proceso contra el ex presidente peruano Alberto Fujimori por el delito de peculado para sobornar a diarios chilenos.
Para el "zar" anticorrupción, este fallo se ha constituido en una victoria legal para Perú, que en 2007 recibió en extradición de Santiago de Chile a Fujimori para juzgarlo por crímenes de lesa humanidad y sentenciarlo a 25 años de prisión.
Con respecto al nuevo caso de peculado, cuyo proceso comenzará en los próximos meses, Arbizú calificó esta decisión chilena de histórica y, sin duda, de un triunfo del Estado peruano frente a los casos de corrupción.
El ex mandatario es acusado de desviar fondos del Estado peruano por unos 47 millones de dólares, recursos que utilizó para pagar la línea editorial de diarios denominados "chicha" (informales) y hacer una campaña contra opositores políticos.
Para Arbizú, una posible sentencia por peculado contra Fujimori sólo será simbólica, porque ya cumple una pena por la matanza de 25 personas durante su régimen de 10 años (1990-2000).
Sostuvo que lo que busca el Estado peruano es aclarar la verdad sobre las circunstancias y la reparación por los daños económicos que sufrió el país durante el régimen fujimorista.
![]() |
![]() |
![]() |
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China | Nuevas imágenes de Cuba | El amor está en el aire |