Última hora:  
Español>>MAS

Entrevista: Reforma de China influye positivamente en relación sino-europea (2)

Actualizado a las 18/11/2013 - 15:18
El curso de la reforma de China dado a conocer en la Tercera Sesión del XVIII Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) tendrá una influencia positiva en la relación económica sino-europea, dijo a Xinhua un experto chino en una entrevista reciente.
Palabras clave:
La segunda economía más grande del mundo está "alentando a sus compañías a invertir en el extranjero" y la "inversión de China en Europa, en especial en la eurozona, está creciendo rápido, lo que es muy útil para que la eurozona se recupere de la crisis económica", agregó Ding.

China es un gran contribuyente de la estabilización de las finanzas públicas de la eurozona. "A pesar de las presiones respecto a las deudas de algunos Estados miembros, China está comprando esas deudas", señaló Ding, quien agregó que debido a que China es el país con la mayor cantidad de reservas internacionales, su comportamiento tiene un "enorme impacto psicológico en los mercados".

"No tanto por el monto de deuda que China podría comprar en el futuro, sino que la decisión de seguir comprando la deuda europea dará a los mercados un indicio que China apoyará a la UE", añadió el experto.

El entendimiento cultural también desempeña un papel fundamental, enfatizó Ding. "Necesitamos comunicarnos más. Los países europeos deben alentar la venida de más chinos a Europa y debemos animar a los europeos a ir más a menudo a China para que observen su evolución y descubran la razón por la que China será más amistoso con Europa y apoyará su recuperación".

El académico confía "el avance sano, pero lento (de la UE) rumbo a la solución de las profundas construcciones en sus instituciones".

Ding observó que la crisis de la deuda europea fue desencadenada por la acumulación de deuda de algunos Estados miembros. "La carga de la deuda europea no es tan alta como la de Estados Unidos, y mucho menos importante que la de la japonesa. Entonces, ¿porqué Europa ha sido atacada, pero Estados Unidos y Japón no?", dijo Ding.

La respuesta es que "básicamente, Europa tiene algunas contradicciones en su interior, como la existencia de distintos ministerios de Finanzas y un banco central único, lo que crea un 'comportamiento oportunista' que ocasiona algo más que conflictos internos", explicó Ding.

Desde su punto de vista, para que la UE resuelva sus problemas, tiene que avanzar hacia "una política fiscal más unificada, con la creación de una clase de institución europea para las finanzas públicas con el fin de supervisar que las finanzas públicas de los Estados miembros correspondan con su política monetaria".

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo


【1】 【2】

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás