![]() |
Perú frena importación de carne brasileña por sospecha de "vacas locas" |
RIO DE JANEIRO, 8 may (Xinhua) –- Perú suspendió durante los próximos 180 días la importación de carne brasileña debido a las sospechas que hay sobre un posible caso de la enfermedad de las "vacas locas", informó hoy el Ministerio de Agricultura de Brasil.
La cartera indicó que un equipo de técnicos viajará la semana próxima a Perú para explicar las condiciones sanitarias de Brasil y mostrar que el riesgo de contagio es nulo.
Autoridades sanitarias brasileñas sacrificaron un animal en una hacienda ganadera del estado de Mato Grosso (centro-oeste), ante la sospecha de que padecía encefalopatía espongiforme bovina (EEB) o "mal de las vacas locas".
El Ministerio de Agricultura afirmó que la carne del animal sospechoso no fue enviada al mercado para consumo humano o animal y que el cadáver fue incinerado.
Las muestras tomadas al animal fueron enviadas a un laboratorio de referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para su análisis, cuyos resultados serán fundamentales para despejar rumores del mercado internacional sobre la carne bovina procedente de Brasil, el mayor exportador mundial de ese producto.
En 2012, un caso de "vacas locas" detectado en Brasil derivó en que 17 países aplicaron un embargo a las exportaciones de carne, que fue levantado tras confirmar la OIE que se trataba de un ejemplo atípico que no implicaba riesgo para la salud.
Perú importa el 0,1 por ciento del total de la carne brasileña, según el Ministerio de Agricultura.