PANAMA, 19 sep (Xinhua) -- La edición VII del Foro Anual Expo Logística se inauguró hoy en la capital panameña, bajo el desafío de plantear un nuevo escenario para el sector ante la ampliación del Canal de Panamá, cuyas obras están previstas para concluir en 2014 o 2015.
El deafío se fomuló durante el encuentro de tres días que se realiza en el Centro de Convenciones Atlapa con la presencia de más de 200 empresas expositoras nacionales e internacionales, con un enfoque centrado principalmente en la Tecno Logística, informaron los organizadoers del foro.
El Foro Anual Expo Logística surgió en 2007 por iniciativa de la panameña Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y de la Secretaría Nacional de Ciencia, tecnología e Innovación (Sencyt).
El presidente de la Comisión Organizadora de Expo Logística Panamá 2013, Adolfo Noriega, destacó el esfuerzo que hace la industria logística para realizar importantes inversiones destinadas a aumentar la capacidad de sus terminales marítimas, luego de la ampliación de la ruta interoceánica panameña.
El presidente de la CCIAP, José Luis Ford, destacó por su parte la importancia de Expo Logística para un mejor posicionamiento de Panamá como centro de negocios regional, por su alto nivel de conectividad y plataforma de servicios.
Resaltó también las oportunidades de crecimiento en Panamá, con una economía que crece y de puertas abiertas para nuevos inversionistas.
Ford consideró relevante mencionar las inversiones gubernamentales y privadas en el país para la realización de obras de infraestructura y mejorar la capacidad del recurso humano.
La CCIAP reportó durante la sexta edición de la Expo Logística 2012 transacciones de negocios por unos 4,5 millones de dólares, 50 por ciento más en comparación con las realizadas durante la quinta versión del foro en 2011.