![]() |
Registra Brasil 370.000 usuarios regulares de crack |
BRASILIA, 19 sep (Xinhua) -- Los usuarios regulares de crack y formas similares de cocaína fumada -pasta base, merla y oxi- suman en Brasil 370.000 personas en las 26 capitales brasileñas y el Distrito Federal, según un estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) divulgado hoy jueves por los ministerios de Salud y Justicia.
Considerada una población oculta y de difícil acceso, representa 35 por ciento del total de consumidores de drogas ilícitas (sin contabilizar la marihuana) en esos municipios, que alcanzan a un millón de personas.
De acuerdo con el secretario nacional de Políticas sobre Drogas del ministerio de Justicia, Vitore Maximiano, aunque el número de usuarios corresponde a 0,8 por ciento de la población de las capitales (45 millones de personas), es "significativo".
"No es poco, en absoluto, que tengamos 370.000 personas con uso regular de crack. El número es significativo y muestra que debemos tener total preocupación con el tema", afirmó.
Maximiano destacó que, sorprendentemente, la región noreste concentra, en números absolutos, la mayor parte de los usuarios, con 150.000 personas que consumen crack.
Entre los usuarios de crack en el país, 14 por ciento son menores de edad, sumando cerca de 50.000 niños y adolescentes, el 56 por ciento de ellos en el noreste.
El estudio apuntó que ocho de cada 10 usuarios consumen crack en espacios públicos, de interacción y circulación de personas.
El perfil de consumo indica que 55 por ciento de los usuarios la utiliza diariamente, varias veces al día.
La presencia de crack ocurre, en promedio, desde hace 7,6 años en las capitales y 4,9 años en otras ciudades.
Derivado de la cocaína con un alto poder adictivo, el crack es, además de un tema de salud pública, un grave problema social, ya que suele llevar a los adictos a conductas delictivas para conseguir la droga.
La facilidad de acceso y el bajo costo del crack están haciendo que el consumo de la droga se expanda en el país sudamericano, inclusive en municipios pequeños y áreas rurales.