El acceso a internet llegó al 40 por ciento de los domicilios brasileños en 2012, una cifra superior en 4 puntos porcentuales al 36 por ciento que alcanzó en 2011, señaló una investigación divulgada hoy por el Centro de Estudios sobre Tecnologías de Información y Comunicación (CETIC).
El mayor crecimiento entre las regiones del país sudamericano ocurrió en el noreste, donde aumentó el acceso en los domicilios del 21 por ciento al 27 por ciento.
El sudeste continúa siendo la región con mayor proporción de accesos, con 48 por ciento, seguida por el sur, con 47 por ciento, y el centro-oeste, con 39 por ciento, mientras que el norte tiene el menor porcentaje de acceso, con 21 por ciento.
La diferencia de acceso a internet permanece alta entre áreas urbanas, donde alcanza 44 por ciento, frente a las rurales, donde es apenas de 10 por ciento.
Entre las familias que nunca tuvieron acceso a internet, el 77 por ciento vive en la zona rural.
En las zonas urbanas, 56 millones de personas tienen acceso a la red mundial de computadoras.
El principal lugar de acceso a la red continúa siendo la residencia de los usuarios, que representa 74 por ciento del total.
La frecuencia en el uso diario de internet creció significativamente en los últimos años, pasando de 53 por ciento en 2008 a 69 por ciento en 2012.