La Guardia Civil arrestó a 23 personas de una red internacional que introducía desde Bolivia cocaína en España mediante "mulas" que la trasegaban dentro de su cuerpo, dijo hoy el Ministerio español del Interior.
La operación, iniciada en febrero de 2012, incluyó ocho cateos en España y tres en Bolivia, y condujo al desmantelamiento de dos laboratorios clandestinos para procesar cocaína.
En las acciones participaron miembros de la Guardia Nacional de España y de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico de Bolivia.
El Ministerio dijo que fueron incautados 10 kilos de gran pureza del estupefaciente, 18 kilos de marihuana y 15.000 euros, unos 19.500 dólares en efectivo.
Además, incautaron dos pistolas, ocho equipos informáticos, medio centenar de teléfonos móviles, seis vehículos y una motocicleta.
Las pesquisas policiales dieron lugar a la intervención de tres inmuebles, entre ellos un chalet de lujo y un centro de masaje y Spa en Bolivia, propiedades todas del máximo dirigente de la red criminal, también detenido, pero cuya identidad se mantiene en reserva.
La investigación comenzó en febrero de 2012 cuando una persona denunció la muerte de un vecino en Aguilas, (Murcia, sureste de España), que al parecer fue contratado para que hiciera viajes a Bolivia con el objetivo de introducir cocaína en España dentro de su cuerpo.
Las pesquisas condujeron además al aeropuerto de Madrid-Barajas, donde fueron interceptadas y detenidas otras dos "mulas", que importaban de Bolivia un kilo de cocaína cada uno en su cuerpo.
No se precisó la fecha de las detenciones de los 23 involucrados en la red, cuyas edades oscilan entre los 18 y 53 años.