![]() |
Madre adoptiva de Henan niega haber vendido niños |
Lankao, 08/01/2013(El Pueblo en Línea)- El pasado domingo, el Ministerio de Asuntos Civiles inició una inspección a nivel nacional de todos los orfanatos no-gubernamentales en busca de posibles riesgos que puedan poner en peligro la seguridad de los menores. La medida llega después del fatídico incendio que acabó el viernes con la vida de siete niños en una casa de acogida privada, en la provincia de Henan.
Yuan Lihai, la mujer que acogió a más de 100 niños en Lankao, provincia de Henan, ha sido objeto de críticas desde que fuese hospitalizada el sábado debido a un episodio de hipertensión arterial.
Yuan estuvo sedada todo el domingo y cuando recuperó la consciencia comenzó a preguntar dónde se encontraban sus niños.
El incendio del viernes, que acabó con la vida de siete niños, ha causado gran polémica sobre la legitimidad de sus acogidas y dudas sobre sus motivos. Las autoridades locales en Lankao eran conscientes de la situación del Yuan y después del incendio la acusaron de adopción ilegal de niños, aunque el gobierno local finalmente admitió ser culpable de la mala supervisión de las instalaciones.
"Que me arresten y me peguen un tiro si se demuestra que estoy vendiendo niños", dijo Yuan a la agencia de noticias Xinhua. Explicó que ella entregó varios niños a terceras personas cuando no pudo hacerse cargo de tantos, pero nunca pidió dinero a cambio.
"Mi madre acogió a muchos niños de buena voluntad y ahora dudan de su bondad. Ojalá nunca hubiese acogido a niños sin hogar", dijo Du Peng, el hijo de 26 años de Yuan.
Actualmente no existe ninguna prueba que demuestre que Yuan vendía a los niños que acogía, dijo Li Meijiao, subdirector de la Oficina de Asuntos Civiles de Lankao.
El Ministerio lanzó una orden para que las autoridades locales inspeccionen a individuos, organizaciones y centros de acogida que adopten a niños en todo el país. También ordenó reprimir las adopciones ilegales con ánimo de lucro, y asegurar que los niños huérfanos están a salvo. El gobierno firmará acuerdos con quienes quieran y puedan adoptar a niños huérfanos, y aquellos que sean incapaces de criar un niño tendrán que entregarlo a las autoridades gubernamentales competentes, según el anuncio.
La Oficina de Asuntos Civiles local prometió que mejoraría la supervisión de las adopciones de niños.