La población de langures negros de nariz chata, una especie en peligro de extinción, ha crecido en la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, desde los 50 ejemplares de los últimos años del siglo pasado hasta la cifra actual de 700, informaron ayer lunes las autoridades locales de silvicultura.
Los animales, conocidos en China como monos de pelo dorado de Yunnan, son una de las especies de primate más amenazadas del mundo. Viven en los bosques montañosos del distrito de Markam, en el Tíbet, y en el distrito de Deqin, de la provincia vecina de Yunnan, y se estima su número es superior a 2.000.
Los datos de la oficina de silvicultura del distrito de Markam indican que la población de estos animales que habitan en la zona descendió bruscamente en los primeros años de la década de los noventa del siglo pasado debido a la caza furtiva.
La reproducción de la especie también se ha encontrado con dificultades, porque los monos existentes viven en regiones separadas, lo que afecta al intercambio de genes entre diferentes grupos naturales.
Los esfuerzos de protección de las autoridades han contribuído al incremento de la población de monos en Markam, donde se prevé que su número supere los 1.000 ejemplares en el futuro, dijo el director de la oficina de silvicultura, Rinchen Phuntsog.
El gobierno estableció una reserva natural de nivel estatal en el distrito de Markam para proteger a las especies raras de monos en 2003 que cuenta con una superficie de 185.300 hectáreas y ofrece hábitat para casi 700 langures negros de nariz chata.