MADRID, 10 sep (Xinhua) -- La entrada de menores extranjeros no acompañados (MENA) a España aumentó un 566 por ciento de 2015 a 2017, afirmó la Fiscalía española en su Memoria Anual publicada hoy lunes.
El documento, que analiza diversos aspectos legales del país, señaló que en 2017 el crecimiento de los MENA fue de un 398 por ciento con relación a 2016.
En total, han sido 2.345 los MENA que llegaron durante el 2017 a las costas españolas.
"Un incremento extraordinario", afirmó la Fiscalía en el documento, teniendo en cuenta que la cifra fue de 588 en 2016 y 414 en 2015.
El 97 por ciento de los menores era de sexo masculino y provenía, en su mayoría, de Marruecos (56,3 por ciento) y Argelia (19,9 por ciento), seguidos de República de Guinea (8,4 por ciento), Costa de Marfil (7,5 por ciento) y Gambia (2,8 por ciento).
El informe también destacó que, en términos de edad, en 2017, el último año del que se tienen datos, tuvo lugar un alza del 17,75 por ciento del número de bebés que llegaron a España acompañados de adultos con vínculos paternos o maternos, es decir, 126.
Los 74 niños y 52 niñas de corta edad llegaron principalmente de Costa de Marfil (46 por ciento), Argelia (18,2 por ciento) y la República de Guinea (8,7 por ciento).
No obstante, la Fiscalía explicó que no se puede saber cuántos menores cruzaron a España por los dos enclaves que tiene el país en el norte de Africa, Ceuta y Melilla, un fenómeno que en los últimos meses ha experimentado un auge.
La Fiscalía señaló que en 2017 se abrieron 254 procedimientos para perseguir organizaciones dedicadas a la trata de personas, otros 103 contra la trata con explotación sexual, ocho más contra la trata laboral, dos contra la trata para la mendicidad, otros dos frente a la trata con actividades delictivas, cinco contra matrimonios forzosos y uno más contra la extracción de órganos.
Se espera que estas cifras sigan creciendo debido a la crisis migratoria que vive Europa, en especial en España, que se ha convertido en el país europeo que ha captado mayor número de migrantes que cruzan el mar en lo que va de 2018 con más de 30.000.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


