MEXICO, 2 sep (Xinhua) -- Los equipos técnicos de Canadá y Estados Unidos solucionarán en los próximos días sus diferencias en torno a la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), estimaron hoy domingo empresarios mexicanos.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López, señaló que al menos hasta ahora existe la intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de preservar un acuerdo trilateral.
"Se espera que las discrepancias entre Estados Unidos y Canadá se solucionen en los próximos días, para llegar a la renovación del acuerdo comercial entre los tres países de América del Norte", dijo el dirigente empresarial citado en un comunicado.
Trump envió el pasado viernes al Congreso de su país una notificación en torno a su intención de firmar un acuerdo con México y, si es el caso, con Canadá, por lo que a partir de ese día se abrió un periodo de 90 días para llegar a acuerdos.
El representante de la Concanaco-Servytur dijo que en caso de que la modernización del TLCAN fracase, no se afectarían las relaciones comerciales entre México y Canadá, ya que ambos países forman parte del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, siglas en inglés), junto con otros nueve países.
López destacó además que el haber logrado un acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos otorga certeza a las inversiones, después de un año de negociaciones del pacto, vigente desde 1994.
Los tres países modernizan el TLCAN desde agosto del año pasado a petición del presidente Trump, quien ha calificado al acuerdo como el peor pacto firmado por su país e incluso en varias ocasiones amenazó con abandonarlo.
Los gobiernos de Estados Unidos y México anunciaron el pasado 27 de agosto un entendimiento en principio en el contexto de la modernización del TLCAN.
La delegación de Canadá, el tercer socio del pacto, revisa en Washington los detalles del acuerdo bilateral, escrutinio que se reanudará el próximo 5 de septiembre.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


