CARACAS, 1 sep (Xinhua) -- El vicepresidente del Area Económica de Venezuela, Tareck El Aissami, exhortó hoy a elevar la capacidad productiva de las regiones para fortalecer las exportaciones no tradicionales e impulsar el nuevo modelo productivo del país.
"Es fundamental que el tema de elevar los niveles y capacidades productivas tenga identidad territorial", dijo El Aissami en la clausura de la Agenda Económica Bolivariana y Regiones Productivas que realizó este sábado con los gobernadores de las provincias de ese país.
La Agenda Económica Bolivariana y Regiones Productivas comenzó el viernes con 16 mesas de trabajo para revisar el modelo productivo en el marco del Plan de Crecimiento Económico, Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica implementado por el gobierno venezolano.
El Aissami explicó que entre los objetivos del programa de recuperación económica desarrollado por el gobierno venezolano se encuentran el estímulo de la producción nacional, la estabilidad de los precios y el fortalecimiento del sistema de protección social.
Precisó que la producción tiene que ver con el crecimiento productivo territorial, por eso pidió elevar la capacidad de producción de las regiones, para fortalecer las exportaciones no tradicionales y superar el modelo económico basado sólo en la renta petrolera.
"Las gobernaciones también deben trazar un mapa en el ámbito de sus competencias, para crear nuevas fuentes de riquezas a partir de la exportación no tradicional, tenemos que romper definitivamente con el modelo rentista", destacó.
Pidió elevar la capacidad de producción de los minerales no ferrosos en todas las gobernaciones y estados, así como desarrollar áreas estratégicas como el oro, cemento y la petroquímica.
"Porque es fundamental el tema de elevar los niveles de las capacidades productivas tenga identidad territorial vamos a meternos en las zonas industriales de cada municipio y de cada estado", insistió.
El vicepresidente del Area Económica anunció que el próximo lunes iniciará reuniones con la banca nacional, especialmente del sector público, para ejecutar un plan de crédito y financiamiento a los sectores y fuerzas productivas que facilite la reposición de inventarios y la compra de materia prima.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


