WASHINGTON, 19 ene (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convirtió hoy en ley una iniciativa para renovar un controversial programa de vigilancia de inteligencia extranjera.
La iniciativa, conocida como Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés), que expiraría hoy, fue ampliada otros seis años.
"La ley renueva la autoridad de Estados Unidos de conformidad con la Sección 702 de FISA para recopilar información de inteligencia sobre objetivos extranjeros en el exterior", dijo la Casa Blanca en una declaración.
"También permite a los defensores de nuestra nación compartir información para evitar ataques terroristas y delitos cibernéticos", dijo.
El gobierno de Estados Unidos ha sido muy criticado por recopilar en secreto informaron telefónica y en línea de ciudadanos estadounidenses y extranjeros luego de las filtraciones de 2013 del contratista de inteligencia Edward Snowden.
En el 2015, el Congreso de Estados Unidos votó a favor de poner fin al controversial programa de vigilancia de la Sección 215 de la Ley Patriota, la cual autoriza a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos reunir metadatos telefónicos de los estadounidenses.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


