MEXICO, 19 ene (Xinhua) -- Confiscar bienes a criminales y a los de funcionarios corruptos, fue la propuesta lanzada este viernes por el exministro de Hacienda, José Antonio Meade, quien ahora se lanza como precandidato del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otras fuerzas políticas, para la presidencia de México.
En un acto realizado en el balneario mexicano de Cancún, municipio perteneciente al suroriental estado mexicano de Quintana Roo, el economista y político mexicano propuso también cárcel con pena máxima ampliada a los delincuentes y la creación de una instancia que certifique las declaraciones patrimoniales y de impuestos de funcionarios.
"Ampliaremos y aplicaremos la suspensión e inhabilitación máxima a funcionarios públicos corruptos. Quienes cometan actos de corrupción tendrán que reponer lo robado y quedarán inhabilitados para participar en procesos de contratación; no sólo quedarán inhabilitados de participar en el servicio público", dijo Meade ante simpatizantes.
Meade, también excanciller de México, indicó que las personas que hayan cometido actos de corrupción tendrán la obligación de demostrar que su patrimonio es lícito y, en caso contrario, se le incautarían inmediatamente.
"El mecanismo es sencillo: quien no pueda explicar el origen de sus bienes los perderá en beneficio de las obligaciones del Estado, para lo cual se contemplaría la habilitación de fiscales especializados para ejercer la extinción de dominio de manera ágil, equilibrada y justa", agregó.
Meade, quien a pesar de no pertenecer a ninguna fuerza política, realiza una gira por el país para recabar firmas que le permitan alcanzar en febrero próximo su registro como candidato oficial a la presidencia de México por la alianza Todos por México, encabezada por el PRI y el Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM).
El precandidato dijo que la propuesta será presentada a la brevedad en el Congreso mexicano, a través de los partidos que lo respaldan para ser candidato oficial a la presidencia de México en los próximos comicios de junio de 2018.
El 1 de julio 2018 se celebrarán elecciones federales en la que los mexicanos elegirán en las urnas al nuevo presidente de México, se renovarán ambas Cámaras del Congreso de la Unión. Se elegirán 3.326 cargos públicos y nueve gobernadores.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


