![]() |
Actriz cubana De la Uz vuelve al plató con "Vestido de Novia" |
LA HABANA, 20 ene (Xinhua) -- La actriz cubana Laura de la Uz, doble ganadora del Premio a la mejor actuación femenina en el habanero Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano, que se celebra en su país, anunció que trabaja en un nuevo proyecto cinematográfico de una debutante directora.
"Estoy trabajando en la ópera prima de Marilyn Solaya, 'Vestido de novia', también en un protagónico con un elenco fabuloso, integrado por Luis Alberto García, Jorge Perugorría, Isabel Santos, Pancho García y Alina Rodríguez", dijo la actriz a la prensa local.
De la Uz afirmó tener varios planes para después que concluya la filmación de la nueva película, aunque "lo más importante es que 'Vestido de novia' me quede bien, porque es un gran reto para mí".
Graduada de la Escuela de Instructores de Teatro en 1991, y de la Escuela Internacional de Teatro en 2000, De la Uz ganó en diciembre último el Premio a la mejor actuación femenina en el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano, con la cinta "La película de Ana", del director Daniel Díaz.
"Es algo muy importante para mí haber obtenido este premio en un Festival de Cine Latinoamericano muy bien catalogado. Es un festival muy importante que tiene una gran repercusión, no solo en América Latina, sino en Europa", subrayó.
La joven había mostrado sus excepcionales cualidades actorales cuando siendo aún alumna de la Escuela de Instructores de Arte protagonizó la cinta "Hello, Hemingway", dirigida por Fernando Pérez, y obtuvo el premio a la mejor actuación femenina en la edición XII del Festival habanero.
Sobre su último protagónico lo consideró como "un fruto de madurez artística" pues le ofreció la posibilidad de interpretar un personaje protagónico de los que llevan todo el peso de la película a sus espaldas.
"Tuve la posibilidad de desarrollar el personaje durante hora y media, a través de cuanto se narra. Es el hilo conductor de la historia", aseveró.
Afirmó que ese es un riesgo, "pero a la vez es algo maravilloso que le puede ocurrir a cualquier actriz, pues todas soñamos con hacer un protagónico escrito para una mujer y con muchos matices que impliquen amplias posibilidades de desdoblamiento".
"Sobre todo, me centré mucho en las distintas Anas dentro de la película, en desarrollarlas y establecer sus diferencias, en perfilar lo que las distingue y, al final, es la misma. En los contrastes que va sufriendo su evolución realicé mi trabajo actoral. Espero que estos contrastes puedan apreciarse tal como los concebí", explicó.
"No me gusta hablar de la técnica. Es una secuencia de métodos que he establecido y voy utilizando de acuerdo con lo que quiero hacer. No es algo rígido que elaboro cada vez que interpreto un personaje", apuntó la actriz, quien también coprotagonizó "Madagascar", otra cinta de Fernando Pérez.
Sobre el director de "La película de Ana", dijo que le "dio mucho espacio para crear y realizamos en conjunto el trabajo de mesa, muy detallado para cada escena, lo que me permitió incorporar cosas e incluso quitar, lo cual propició mayores posibilidades en la labor interpretativa".
"Daniel (Díaz) es una persona maravillosa, un hombre con mucho sentido del humor. Con una intuición sorprendente por un lado y, por otro, es muy inteligente. Va generando ideas constantemente y demuestra que sabe lo que quiere hacer cuando se plantea una película", dijo.
La laureada actriz reveló que ahora estudia saxofón junto a su hija Amaranta, porque "yo tengo un músico dentro de mí, al que no le he dado alas, y esas alas se las ha puesto mi hija".
Laura de la Uz forma parte del elenco de la compañía Teatro de la Luna, dirigida por Raúl Martín, en la cual ha desplegado interpretaciones muy logradas en "La boda", "Electra Garrigó" y "La dama del mar".