![]() |
Viaje a Marte equivale a 50.000 radiografías |
Washington, 11/12/2013(El Pueblo en Línea)-Los valientes seres humanos que viajen a Marte en el futuro tendrán que enfrentarse a múltiples impedimentos, pero uno de los más peligrosos será la radiación que recibirán durante el viaje y su estancia en el Planeta rojo, que podría aumentar seriamente sus posibilidades de sufrir cáncer.
La radiación en Marte es mucho más dura que en la Tierra porque no existe un campo magnético global y su atmósfera es mucho más delgada que la nuestra, lo que proporciona una escasa protección ante los rayos cósmicos y las partículas solares. El robot Curiosity de la NASA ha medido esos niveles de radiación en el cráter Gale, donde se encuentra desde su aterrizaje, desde agosto de 2012 hasta junio de 2013, y muestra una tasa de radiación diaria de 0,67 milisievert (mSv) en ausencia de tormentas solares ni eyecciones de masa coronal. Si un astronauta pasara en esa zona y en las mismas condiciones 500 días, recibiría una dosis de radiación equivalente a hacerse 15.000 radiografías (una radiografía de tórax, la más suave, equivale a 0,02 mSv).
Pero esto no acaba aquí. Como es lógico, a esta dosis habría que sumar la del viaje de ida de 180 días y otro de vuelta de otros 180 días, trayectos en los que la exposición sería considerablemente peor, ya que supondría recibir como promedio 1,8 mSV al día provenientes de la radiación ambiental del espacio interplanetario con la única protección de la nave espacial. Y, de nuevo, teniendo en cuenta una actividad solar similar y con los sistemas de propulsión actuales. En los desplazamientos, el sufrido astronauta acumularía 0,66 Sievert (Sv) y en total, teniendo en cuenta la misión completa, volvería a casa con 1 Sv en su cuerpo, como si se hubiera hecho unas 50.000 radiografías.