Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Cómo ampliar la memoria de tu smartphone

Actualizado a las 03/12/2013 - 13:15
En el mercado actual existen dos tendencias diferentes respecto a la capacidad de almacenamiento que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un «smartphone»: ¿conviene decantarse por un modelo de teléfono que permita al usuario ampliar la memoria interna con una tarjeta de memoria o no?
Palabras clave:
Cómo ampliar la memoria de tu smartphone


Recomendados para hoy:
China: PM británico abre cuenta en Weibo antes de visita a China
Economía: Banco Mundial financia renovación de antiguas aldeas de China
Sociedad: China reporta 70.000 nuevas infecciones de VIH en nueve meses
Cultura: Músicos de Bulgaria y China ofrecen concierto conjunto en capital búlgara
Ciencia: China declara exitoso el lanzamiento de sonda lunar Chang'e-3
Gente: Paul Walker muere en un accidente de coche


En el mercado actual existen dos tendencias diferentes respecto a la capacidad de almacenamiento que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un «smartphone»: ¿conviene decantarse por un modelo de teléfono que permita al usuario ampliar la memoria interna con una tarjeta de memoria o no?

Marcas como Nexus y iPhone, de las más importantes en la actualidad, lo tienen claro: sus smartphones no permiten al usuario ampliar su memoria con ningún tipo de tarjeta. La filosofía de estas compañías difiere con lo que tradicionalmente los usuarios vienen haciendo: se ha de trabajar en la nube. De esta manera, todas las fotos, archivos y vídeos siempre estarán a salvo aunque nos roben o perdamos el teléfono y, además, permitirán que la capacidad del mismo no se vea mermada.

De esta manera, el usuario dispondrá de la memoria interna al completo para instalarse todo tipo de aplicaciones. El Nexus 5, el último modelo que Google ha lanzado al mercado, viene con 16 GB y 32 GB de capacidad, al igual que el iPhone 5C y 5S, aunque este último también está disponible en 64 GB. Cualquiera de estos modelos tienen espacio más que suficiente para instalar todo tipo de aplicaciones.

Sin embargo, aún nos cuesta adaptarnos a esta nueva filosofía de trabajar en la nube y por ello existen otras compañías, como HTC, Samsung o las marcas asiáticas, que cada vez pisan más fuerte, como Huawei, Zopo o ZTE, que permiten aumentar la capacidad de sus smartphones con microSD de 32 Gb o 64 GB.

Móviles con poca capacidad
En estos casos, y sobre todo para aquellos usuarios con modelos más antiguos como el HTC Wilfire S, Samsung Galaxy Y o similares, cuya capacidad interna ronda los 160 Mb, conviene llevar a cabo ciertos «trucos» para evitar que constantemente salte el mensaje de «memoria interna casi llena» y, por tanto, se ralentice el terminal.

Lo primero que todo usuario debe hacer es trasladar todas las aplicaciones, archivos, imágenes, vídeos y demás contenido a la tarjeta externa para evitar colapsar la memoria interna del «smartphone». Además, si el usuario cambia de móvil, en esa misma tarjeta tendrá todo el contenido que no quiere perder en su nuevo terminal.

El problema es que no todas las aplicaciones se pueden trasladar a la tarjeta externa por lo que un teléfono con poca capacidad, de unos 150 Mb, se va a colapsar con tan solo tener instalado WhatsApp, Facebook y Twitter, aplicaciones que, además, no pueden trasladarse a la tarjeta externa.

Temas seleccionados:

10 sitios románticos para encontrar a “Miss Perfecta”

Hermosos movimientos de los cuerpos celestes

Fotografías premiadas de paisajes

10 súper mansiones de Asia 2013

Caracoles en el rostro, último tratamiento de belleza

Primera edición del Festival Internacional de Circos en China

Subastarán la tiara de oro que Victoria Beckham llevó en su boda

Paisajes maravillosos en octubre

Capturan una pez gigante que pesa más de 100 kilos en Guangxi

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás