Última hora:  
Español>>América Latina

Parlamento del Mercosur sesiona tras dos años de inactividad

Actualizado a las 03/12/2013 - 11:11
El Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) volvió a sesionar hoy lunes en Montevideo, después de dos años de inactividad, con la presencia de legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y la ausencia de representantes de Venezuela, lo cual no fue explicado.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: PM británico abre cuenta en Weibo antes de visita a China
Economía: Banco Mundial financia renovación de antiguas aldeas de China
Sociedad: China reporta 70.000 nuevas infecciones de VIH en nueve meses
Cultura: Músicos de Bulgaria y China ofrecen concierto conjunto en capital búlgara
Ciencia: China declara exitoso el lanzamiento de sonda lunar Chang'e-3
Gente: Paul Walker muere en un accidente de coche


El Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) volvió a sesionar hoy lunes en Montevideo, después de dos años de inactividad, con la presencia de legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y la ausencia de representantes de Venezuela, lo cual no fue explicado.

El debate en la 28 Sesión Ordinaria, que incluía aspectos administrativos y de funcionamiento, comenzó a media tarde, y continuaba a primera hora de la noche en la sede permamente del legislativo.

En una de sus primeras acciones, el plenario eligió como presidente al diputado uruguayo Rubén Martínez Huelmo, y como vicepresidentes a Beatriz Rokjes (Argentina), Roberto Requiao (Brasil) y Tomás Bittar (Paraguay).

También se aprobó el Presupuesto del Parlasur para el 2014.

En la sesión se analizaba la propuesta uruguaya de recomendar al Consejo Mercado Común (CMC) del bloque una prórroga de la obligación de que los legisladores sean elegidos en comicios directos.

Hasta ahora, sólo Paraguay ha elegido a sus legisladores del Parlasur en comicios, y los Congresos de los otros Estados nombraron directamente a su representación.

La sesión de hoy del Parlamento fue la primera, luego que Argentina, Brasil y Uruguay suspendieron a Paraguay del Mercosur en junio de 2012 por remover al presidente progresista Fernando Lugo en un juicio político, y en su ausencia incorporaron a Venezuela, cuyo ingreso obstaculizaba el Senado paraguayo, dominado por la derecha.

Con la investidura del presidente paraguayo Horacio Cartes (derecha), el 15 de agosto, el Mercosur levantó la suspensión de Paraguay, aunque éste no aceptó retornar por la membresía de Venezuela (izquierda), que nunca había autorizado el Congreso paraguayo.

Temas seleccionados:

10 sitios románticos para encontrar a “Miss Perfecta”

Hermosos movimientos de los cuerpos celestes

Fotografías premiadas de paisajes

10 súper mansiones de Asia 2013

Caracoles en el rostro, último tratamiento de belleza

Primera edición del Festival Internacional de Circos en China

Subastarán la tiara de oro que Victoria Beckham llevó en su boda

Paisajes maravillosos en octubre

Capturan una pez gigante que pesa más de 100 kilos en Guangxi

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás