El Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) volvió a sesionar hoy lunes en Montevideo, después de dos años de inactividad, con la presencia de legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y la ausencia de representantes de Venezuela, lo cual no fue explicado.
El debate en la 28 Sesión Ordinaria, que incluía aspectos administrativos y de funcionamiento, comenzó a media tarde, y continuaba a primera hora de la noche en la sede permamente del legislativo.
En una de sus primeras acciones, el plenario eligió como presidente al diputado uruguayo Rubén Martínez Huelmo, y como vicepresidentes a Beatriz Rokjes (Argentina), Roberto Requiao (Brasil) y Tomás Bittar (Paraguay).
También se aprobó el Presupuesto del Parlasur para el 2014.
En la sesión se analizaba la propuesta uruguaya de recomendar al Consejo Mercado Común (CMC) del bloque una prórroga de la obligación de que los legisladores sean elegidos en comicios directos.
Hasta ahora, sólo Paraguay ha elegido a sus legisladores del Parlasur en comicios, y los Congresos de los otros Estados nombraron directamente a su representación.
La sesión de hoy del Parlamento fue la primera, luego que Argentina, Brasil y Uruguay suspendieron a Paraguay del Mercosur en junio de 2012 por remover al presidente progresista Fernando Lugo en un juicio político, y en su ausencia incorporaron a Venezuela, cuyo ingreso obstaculizaba el Senado paraguayo, dominado por la derecha.
Con la investidura del presidente paraguayo Horacio Cartes (derecha), el 15 de agosto, el Mercosur levantó la suspensión de Paraguay, aunque éste no aceptó retornar por la membresía de Venezuela (izquierda), que nunca había autorizado el Congreso paraguayo.