Última hora:  
Español>>Mundo

Jefe de ONU pide desarrollo industrial inclusivo y sostenible

Actualizado a las 03/12/2013 - 11:11
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, enfatizó hoy la necesidad de garantizar un desarrollo inclusivo y sostenido en todo el mundo, dijo un vocero.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: PM británico abre cuenta en Weibo antes de visita a China
Economía: Banco Mundial financia renovación de antiguas aldeas de China
Sociedad: China reporta 70.000 nuevas infecciones de VIH en nueve meses
Cultura: Músicos de Bulgaria y China ofrecen concierto conjunto en capital búlgara
Ciencia: China declara exitoso el lanzamiento de sonda lunar Chang'e-3
Gente: Paul Walker muere en un accidente de coche


El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, enfatizó hoy la necesidad de garantizar un desarrollo inclusivo y sostenido en todo el mundo, dijo un vocero.

Ban hizo las declaraciones en la sesión de apertura de la XV Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) en Lima, Perú, donde se adoptó hoy con anterioridad un nuevo mapa de ruta, informó el vocero de la ONU, Martin Nesirky.

El secretario general de la ONU observó que el nuevo documento marco sienta las bases para las próximas décadas de importante labor de la Onudi como agencia central de la ONU para todas las cuestiones relacionadas con la industrialización.

Hace casi 40 años, los Estados miembros reunidos en Perú adoptaron la Declaración de Lima sobre Desarrollo Industrial y Cooperación, cuyo propósito era incrementar la participación de los países en desarrollo en la producción industrial mundial. La declaración también preparó el terreno para que la Onudi se convirtiera en una agencia especializada de la ONU.

La nueva Declaración de Lima, adoptada cuando la Onudi dio inicio esta mañana a la Conferencia General de una semana, hace énfasis en la importancia del desarrollo industrial inclusivo y sostenido como base para un crecimiento económico sostenido.

"Vemos una rápida urbanización. Una creciente población mundial significa que necesitamos producir más bienes y servicios a la vez que usamos menos recursos y emitimos incluso menos desperdicios y contaminación", dijo Ban.

Aunque estos son desafíos "formidables", el mundo también cuenta con abundantes oportunidades para el progreso común. "El conocimiento y la tecnología del siglo XXI siguen avanzando. Tenemos crecientes ejemplos de avance y éxito que pueden ser actualizados con las políticas correctas, incentivos y una prudente inversión", agregó el secretario general.

"El mundo necesita un desarrollo industrial inclusivo y sostenido para hacer su parte respecto de aprovechar el momento y contribuir al bien común", dijo Ban.

El secretario general también destacó las tres formas en que la Onudi está especialmente bien colocada para contribuir a "conducir a la humanidad por una vía más segura, más próspera y más sostenible".

La Onudi es la agencia especializada de la ONU que promueve el desarrollo industrial para la reducción de la pobreza, la globalización inclusiva y la sostenibilidad ambiental. Su mandato es la promoción y aceleración del desarrollo industrial sostenible en los países en desarrollo y en las economías en transición.

Temas seleccionados:

10 sitios románticos para encontrar a “Miss Perfecta”

Hermosos movimientos de los cuerpos celestes

Fotografías premiadas de paisajes

10 súper mansiones de Asia 2013

Caracoles en el rostro, último tratamiento de belleza

Primera edición del Festival Internacional de Circos en China

Subastarán la tiara de oro que Victoria Beckham llevó en su boda

Paisajes maravillosos en octubre

Capturan una pez gigante que pesa más de 100 kilos en Guangxi

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás