Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Hallan un cráter supuestamente formado por el meteorito de Cheliábinsk en un lago

Actualizado a las 22/03/2013 - 10:43
(El Pueblo en Línea) ,22/03/2013-Los miembros del Instituto de Magnetismo Terrestre ruso encontraron en el fondo del lago Chebarkul un cráter que supuestamente se formó por la caída de un fragmento de gran tamaño del meteorito de Cheliábinsk, según el científico Alexéi Popov, informó la cadena rusa RT.
Palabras clave:meteorito,cráter
Hallan un cráter supuestamente formado por el meteorito de Cheliábinsk en un lago

Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping: Cooperación del BRICS beneficia a economía mundial
Economía: Chipre mantiene cerrados sus bancos 5 días más mientras busca fondos
Sociedad: Enseñando el camino correcto
Ciencia: Implante de chip podría ser el futuro de la medicina
cultura: Polémica por pintura de las cuatro mujeres más bellas de China
Curioso: Revelan los secretos de la momia congelada




(El Pueblo en Línea) ,22/03/2013-Los miembros del Instituto de Magnetismo Terrestre ruso encontraron en el fondo del lago Chebarkul un cráter que supuestamente se formó por la caída de un fragmento de gran tamaño del meteorito de Cheliábinsk, según el científico Alexéi Popov, informó la cadena rusa RT.

Los cientificos realizaron un escaneo especial del lago por medio de un GPR, un radar de banda ancha que puede registrar lo que hay a una profundidad de varios cientos de metros. Según informa la agencia de noticias rusa RIA Novosti, el sondeo permitió obtener unos 36 perfiles (imágenes de la sección transversal) del lago.

"En los perfiles cruzados podemos ver la disminución del nivel del terreno y la perturbación de la estructura del hielo. Una reconstrucción tridimensional del lago muestra en su fondo un cráter de una profundidad de unos tres metros que esta probablemente relacionado con la caída de un fragmento grande del meteorito”, dijo Papov.

Según algunos testigos del incidente un fragmento del cuerpo celeste cayó en el lago formando en su superficie helada un agujero de tamaño considerable. Sin embargo, una primera búsqueda realizada por varios buzos no dio resultados, a causa de la gruesa capa de cieno que cubre el fondo. De hecho, el cráter que está en el fondo del lago está desplazado unos 10 metros del agujero producido en su superficie.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos


PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás