El pleno del Senado mexicano aprobó en lo general una serie de reformas a la Ley General de Víctimas, las cuales harán funcional el marco legal que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto promulgó hace dos meses.
Con votos de 103 de todas las bancadas, las reformas aprobadas rediseñan el enfoque de justicia restaurativa para que las víctimas de violaciones a derechos humanos o víctimas del delito tengan el derecho a la verdad, la justicia, la reparación integral y las garantías de no repetición.
Al respecto, se crea el Sistema Nacional de Atención a Víctimas, el cual contiene las acciones y programas que deben ser considerados para el reconocimiento de la víctima en todos sus ámbitos, individual, familiar y social.
Sin embargo, el pleno senatorial se alista para discutir y votar siete reservas al dictamen aprobado, el cual incluye las diferentes propuestas de organizaciones civiles de activistas en favor de una impartición de justicia pronta e imparcial.