El gobierno brasileño anunció hoy la creación de un programa para incentivar a las administraciones regionales a mejorar la gestión del agua, con una inversión prevista de 100 millones de reales (unos 50 millones de dólares) en cinco años.
El programa, una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y de la Agencia Nacional de Aguas (ANA), se llamará Pacto Nacional por la Gestión de las Aguas y será presentado mañana viernes en motivo del Día Mundial del Agua y del Año Internacional de la Cooperación por el Agua.
El acuerdo prevé la concesión de recursos a los gobiernos regionales que se sumen de manera voluntaria a la iniciativa.
Así, cada uno de los 27 estados de Brasil podrá recibir de manera inicial 750.000 reales (unos 375.000 dólares) para financiar proyectos que busquen mejorar la gestión del agua, siempre y cuando las autoridades cumplan los objetivos para el ahorro de este recurso natural.
La ANA señaló que el proyecto pretende fortalecer los sistemas regionales de gestión de recursos hídricos con la adopción de medidas para perfeccionar sus redes de vigilancia de ríos, crear bancos de datos sobre la disponibilidad hídrica, fiscalizar la conservación de las cuencas y cobrar por el uso comercial del agua.
El gobierno brasileño busca también que las administraciones regionales le den prioridad a las medidas para fiscalizar el uso del agua de riego en la agricultura.
Según datos del ANA, en Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, el 72 por ciento del agua disponible es utilizada para el riego.
Para celebrar el Día Mundial del Agua en Brasil se iluminarán mañana viernes y el próximo sábado los principales edificios públicos y monumentos de la capital Brasilia de color azul, incluido el Palacio presidencial de Planalto, la sede del Congreso Nacional y los ministerios.