Última hora:  
Español>>China

China intensifica la búsqueda de talentos extranjeros

Actualizado a las 26/01/2014 - 16:33
Pekín, 24/01/2014(El Pueblo en Línea)-China mejorará este año las leyes de inmigración para atraer a más trabajadores extranjeros cualificados, dijo el jueves un alto funcionario.
Palabras clave:ley,extranjeros,inmigración,expertos
China intensifica la búsqueda de talentos extranjeros

Recomendados para hoy:
China: Presidente chino envía felicitaciones a miembros no comunistas por año nuevo lunar
Mundo: Mujer india violada por 12 hombres por orden del consejo del pueblo
Sociedad: Una fugitiva suiza mata a su hijo de diez meses en un hospital de España
Cultura: Justin Bieber sale de prisión tras pagar una fianza de 2,500 dólares
Ciencia: El Opportunity encuentra una nueva zona en Marte que pudo ser habitable
PTV: Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel


Pekín, 24/01/2014(El Pueblo en Línea)-China mejorará este año las leyes de inmigración para atraer a más trabajadores extranjeros cualificados, dijo el jueves un alto funcionario.

Sin embargo, Zhang Jianguo, jefe de la administración estatal de asuntos de expertos extranjeros, no dio detalles sobre cuando entrarán en vigor esas leyes.

Wang Huiyao, director del Centro de China y la Globalización, dijo que el gobierno necesita revisar urgentemente las leyes de inmigración para atraer a más extranjeros altamente calificados.

"La población china está envejeciendo rápidamente y también necesitamos más trabajados para nuestra modernización económica", dijo. "China necesita flexibilizar sus leyes de inmigración, y ofrecer la ciudadanía a expertos extranjeros, agregó".

Tales políticas de inmigración son muy comunes en los países occidentales, que diseñan medidas favorables para los trabajadores extranjeros cualificados que necesitan.

China ha experimentado un "déficit" de talentos en los últimos años. Solo en 2012, más de 148.000 chinos obtuvieron una ciudadanía extranjera, mientras que solo a 1.202 expatriados se les concedió la residencia permanente en China, según un informe del centro de Wang.

China concede una especie de “Green Card” o residencia permanente a extranjeros a varios grupos de personas: a empresarios que hayan invertido al menos 500.000 dólares en el país; a personal técnico como administradores; a personas con habilidades "requeridas por el Estado" y a los cónyuges de ciudadanos chinos, cuando lleven casados al menos cinco años y hayan vivido en China nueve meses de cada uno de esos años.

Zhang dijo que la administración buscará talentos por el mundo este año para ayudar a China a lograr una economía verde, una mejor gestión ambiental, la modernización agrícola, y para impulsar la marca de las compañías chinas en todo el mundo.

Wang dijo que solo 6.000 extranjeros han recibido "Green Cards" en China desde que el país comenzara a concederlas en 2004.

La mayoría de los titulares de estas tarjetas son chinos con pasaportes extranjeros y especialistas extranjeros invitados a trabajar en China bajo programas financiados por el gobierno, dijo.

Wang sugirió que el gobierno debería publicar una lista con los gremios de profesionales que el país necesita, y actualizar la lista cada tres años o cinco años. Esto daría a los extranjeros que quieren trabajar y vivir en China una orientación, dijo.

El año pasado, el Buró de Entrada y Salida de Pekín recibió 271 solicitudes de extranjeros para obtener una tarjeta de residencia permanente, 147 de ellos eran expertos extranjeros. En diciembre, 911 extranjeros en la capital tenían tarjetas de residencia permanente.

Wang Baorun, jefe del Buró de Entrada y Salida de Pekín, dijo: "cada vez más extranjeros demandan la residencia permanente".

Se están revisando las políticas para los extranjeros, tales como extender la validez del permiso de residencia a expertos extranjeros de un año hasta cinco, dijo Wang Baorun.

Pero dijo que el manejo de cuestiones relativas a los extranjeros, especialmente aquellos que permanecen ilegalmente en China, también se desarrollarán bajo las leyes del Buró de Entrada y Salida de China, que entraron en vigor en julio.

"Nuestro trabajo principal este año es acabar con las agencias que ofrecen visados de trabajo ilegales a profesores extranjeros y otros trabajadores", dijo, advirtiendo de que la pena incluirá la expulsión del país.

Cerca de 200 extranjeros fueron deportados de Pekín el año pasado, según las autoridades.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás