BEIJING, 15 ene (Xinhua) -- Los miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) deben incrementar la relevancia de los países en vías de desarrollo en el seno de la organización, subrayó hoy miércoles el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hong Lei.
La junta directiva del FMI aprobó un paquete de reformas del sistema de cuotas y de gobierno el 15 de diciembre de 2010. Entre las medidas se incluía duplicar las cuotas del FMI y aplicar un cambio en las mismas para los mercados emergentes dinámicos y las naciones infrarrepresentadas. Una enmienda propuesta de reforma de la junta ejecutiva facilitará que ésta fuese más representativa, ya que se elegirá a la totalidad de sus miembros.
El Congrese de Estados Unidos hizo caso omiso el lunes al plan de 2010 del presidente Barack Obama para financiar el FMI. Debido a que EEUU son el país con mayor cuota de participación, y por tanto cuentan con poder de veto, su rechazo al plan de financiación podría dejar al grupo de 188 naciones sin recursos, al tiempo que bloquearía un aumento del poder de voto de China y otros mercados emergentes.
Haciendo hincapié en que la reforma del sistema de cuotas es importante para el FMI, Hong dijo que los miembros del organismo internacional deben aplicar el plan y alzar la voz de los países en vías de desarrollo dentro de la organización.