BEIJING, 15 ene (Xinhua) -- La reserva de divisas de China ascendió a 3,82 billones de dólares a finales de 2013, un incremento de 509.700 millones de dólares frente al año anterior, informó hoy miércoles el Banco Popular de China, el central del país.
El crecimiento de la reserva de divisas de la nación volvió a acelerarse en 2013, con un aumento trimestral de cerca de 160.000 millones de dólares tanto en el tercero como en el cuarto trimestre.
El incremento neto en 2013 también superó ampliamente a los 130.000 millones de dólares registrados en 2012.
La cifra sucedió al informe de la autoridad aduanera china de la semana pasada de que el superávit comercial del país se amplió a 259.750 millones de dólares en 2013, lo que supone un alza del 12,8 por ciento interanual.
Mientras tanto, la inversión extranjera directa (IED) en China siguió en expansión. Los datos oficiales mostraron que los flujos de entrada de IED hacia el país se situaron en 105.510 millones de dólares entre enero y noviembre del año pasado, un crecimiento del 5,48 por ciento interanual.
En 1996, la reserva de divisas del país era de aproximadamente 100.000 millones de dólares. China ha tardado sólo una década en superar a Japón para convertirse en el país con la mayor reserva de divisas del mundo en 2006, cuando llegó al billón de dólares.
En la actualidad, la reserva china de divisas casi triplica a la de Japón.
Sin embargo, debido al crecimiento de la reserva, han surgido preocupaciones respecto a su gestión y valor.
Zhao Qingming, profesor de la Universidad de Comercio Internacional y Economía, con sede en Beijing, opinó que la vasta reserva de divisas de la nación se utiliza principalmente para invertir en los bonos del Tesoro y bonos financieros que tienen unas bajas tasas de interés. Por ejemplo, el tipo de interés de los bonos del Tesoro estadounidense a diez años es sólo del 2,8 por ciento.