El jefe de operaciones de mantenimiento de paz de la ONU, Hervé Ladsous, dijo hoy que la organización mundial agradece enormemente la contribución valiente y comprometida de los elementos chinos de mantenimiento de paz y prometió una cooperación más estrecha con China.
"Los elementos chinos de mantenimiento de paz son muy profesionales, están sumamente bien entrenados y son muy comprometidos con el trabajo", dijo el subsecretario general Ladsous en una entrevista con medios chinos antes de concluir hoy por la noche su viaje de una semana a China.
En el transcurso de los años al menos 20.000 ciudadanos chinos han servido en las misiones de mantenimiento de paz de la ONU, dijo el subsecretario general. "No olvidemos que16 de ellos murieron en el cumplimiento de su deber, lo cual es muy triste".
Ladsous dijo que "ante todo, a todos los elementos chinos de mantenimiento de paz quiero decirles gracias. Gracias por su valentía y por su sentido de querer ayudar. Estamos muy agradecidos por eso".
Esta fue la primera visita oficial a China de Ladsous desde que asumió en septiembre de 2011 el cargo de subsecretario general de la ONU.
Durante su estadía, Ladsous se reunió con funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública de China, así como con funcionarios del Ejército Popular de Liberación.
El subsecretario general también visitó el centro de mantenimiento de paz del Ministerio de Defensa de China ubicado en los suburbios de Beijing y asistió a la ceremonia de inauguración de un curso de entrenamiento de tres semanas para observadores militares de la ONU.
Ladsous también visitó el Centro Chino de Entrenamiento para las Operaciones de Mantenimiento de Paz Civpol en la ciudad de Langfang en la provincia vecina de Hebei y observó las sesiones de entrenamiento antidisturbios.
"Esta es una buena oportunidad para agradecer a China la gran aportación que está realizando a las operaciones de mantenimiento de paz de la ONU", dijo Ladsous.
Además, el subsecretario general viajó la ciudad nororiental de Harbin con el fin de reunirse con las tropas que se están preparando para ser desplegadas en la misión de la ONU en Mali, la cual comenzará este año.
La misión está integrada por 5.201 soldados en campo y por un poco más de 800 oficiales de policía con contingentes adicionales que llegarán de Asia, Africa y América Latina, dijo Ladsous.
A los ojos de Ladsous, el contingente de 500 elementos chinos que viajará a Mali es de gran importancia debido a que es la primera vez que las fuerzas armadas de China desplegarán fuerzas de seguridad para una misión de mantenimiento de paz.
"Es muy significativo que China vaya a participar en la misión. Esperamos que China siga involucrándose debido a que su aportación ha sido de alta calidad", dijo el subsecretario general.
De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, China ha enviado hasta ahora a más de 20.000 elementos militares, policías y funcionarios civiles a las misiones de mantenimiento de paz de la ONU, lo que la convierte en el mayor contribuyente de entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.
Un total de 1.800 tropas militares y policías se encuentran participando en estos momentos en nueve de las 15 misiones de la ONU.
"Ha sido una cooperación muy fructífera con China y queremos que siga así tanto como podamos", agregó Ladsous.