Última hora:  
Español>>China

Beca internacional coloca a China en el mapa

Actualizado a las 22/04/2013 - 15:50
(El Pueblo en Línea) ,22/04/2013-La Universidad Tsinghua anunció el domingo el lanzamiento de un programa de postgrado internacional para capacitar a potenciales líderes mundiales, con el objetivo de desarrollar la comprensión de estos jóvenes talentos sobre China.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Terremoto de 7,0 grados sacude Ya'an, Sichuan
Economía: Crecimiento económico de China se encuentra en nivel razonable: Banco central
Sociedad: Restablecen servicios de telefonía en zonas afectadas por terremoto
Ciencia: Obtienen imagen más detallada de supernova SN 1006
cultura: Realizan inseminación artificial a osa panda en Edimburgo
Gente: Declaran a Horacio Cartes nuevo presidente de Paraguay


Se trata un programa de postgrado internacional para capacitar a potenciales líderes mundiales en la Universidad Tsinghua.

Por Luo Wangshu (China Daily)

(El Pueblo en Línea) ,22/04/2013-La Universidad Tsinghua anunció el domingo el lanzamiento de un programa de postgrado internacional para capacitar a potenciales líderes mundiales, con el objetivo de desarrollar la comprensión de estos jóvenes talentos sobre China.

El programa, llamado Schwarzman Scholars, proporcionará apoyo financiero completo a 200 estudiantes cada año, que vendrán de todas partes del mundo para asistir a un programa de un año en Pekín.

Habrá 100 alumnos en la primera promoción, que comenzará en el otoño del 2016. Se ampliará a 200 estudiantes al año a partir del 2017.

El programa es el resultado de una donación de 300 millones de dólares, el mayor esfuerzo filantrópico de financiación internacional en la historia de China. Un tercio de la donación proviene del magnate financiero Stephen Schwarzman, fundador del gigante de inversión Blackstone Group, quien también ayudó a recaudar los 200 millones de dólares adicionales.

Una vez que el programa se amplíe a 200 estudiantes, 90 procederán de los Estados Unidos, 20 de China y el resto de todo el mundo.

En una carta de felicitación, el Presidente Xi Jinping, dijo: “La educación puede ayudar a los jóvenes a comprender el mundo, hacer grandes cambios y crear un futuro mejor [...] Es importante para mejorar el intercambio y la comunicación entre los estudiantes de diferentes países”.

El presidente de la Universidad Tsinghua, Chen Jining, dijo que el programa refleja el cambio de la atención global hacia China.

“Hace cien años, Tsinghua, como una escuela de preparación para las universidades en el exterior, enviaba estudiantes al extranjero para aprender la tecnología avanzada. Ahora los jóvenes con talento de todo el mundo se reunirán en Tsinghua para estudiar y entender a China”, dijo Chen.

Schwarzman, el patrocinador principal, dijo: “En el siglo XXI, China ya no es un curso electivo, es el plan de estudios básico”.

Además señaló que actualmente uno de cada cuatro estudiantes de Harvard estudia mandarín, algo raro durante su tiempo en la universidad.

El programa será impartido en inglés por los mejores especialistas de todo el mundo. Cada alumno dispondrá de un tutor chino.

Los estudiantes también tendrán la oportunidad de visitar la China rural y obtener una experiencia más amplia del país, dijo Li Daokun, decano del programa.

Inicialmente, se proporcionarán cuatro disciplinas, incluida la política pública, economía y negocios, así como relaciones internacionales.

Las inscripciones abrirán en el 2015.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez


Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás