Última hora:  
Español>>Economía

Costa Rica paga 28,4 mdd para cancelar contrato con empresa brasileña

Actualizado a las 14/03/2014 - 14:41
SAN JOSE, 13 mar (Xinhua) -- El gobierno de Costa Rica realizó hoy un pago de 28,4 millones de dólares a la empresa brasileña OAS, para anular el contrato de concesión de la carretera entre San José y San Ramón, 60 kilómetros al noroeste de la capital costarricense.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Un día de los periodistas que cubren las Dos Sesiones
Sociedad: Malasia detectó el avión desaparecido a cientos de kilómetros de su ruta planeada
Deporte: Cristiano Ronaldo lanza una revista para tablets y smartphones
Economía: China tiene el comercio electrónico más grande del mundo
Ciencia: Google Maps presenta Maps Gallery
Viaje: Las 10 líneas aéreas más seguras del mundo


SAN JOSE, 13 mar (Xinhua) -- El gobierno de Costa Rica realizó hoy un pago de 28,4 millones de dólares a la empresa brasileña OAS, para anular el contrato de concesión de la carretera entre San José y San Ramón, 60 kilómetros al noroeste de la capital costarricense.

Así lo afirmó hoy el ministro de Planificación y directivo del Consejo Nacional de Concesiones, Roberto Gallardo, quien aseguró que con este pago el gobierno costarricense queda liberado de todo compromiso y podrá iniciar el diseño y construcción de una nueva carretera.

En diciembre pasado, el gobierno costarricense y la empresa brasileña llegaron a un acuerdo para finiquitar el contrato una vez que se cancelara una indemnización total de 34,9 millones de dólares, teniendo como fecha límite el 15 de marzo.

La administración de la presidenta Chinchilla, hizo un primer pago en el mes de diciembre por un monto de 6,5 millones de dólares.

OAS había comprado los derechos de concesión para ampliar este sector de la ruta Interamericana, que comunica a San José con su principal aeropuerto internacional y con varias de las principales poblaciones de la provincia de Alajuela.

Sin embargo, el contrato de concesión que entregaba a OAS las obras de ampliación y la administración de la carretera por 30 años, fue fuertemente objetada por los pobladores del occidente del Valle Central costarricense, quienes protagonizaron manifestaciones y bloqueos contra el contrato.

Pese a que el acuerdo consiguió eliminar el contrato de concesión, los grupos opositores al proyecto también objetan el pago, pues consideran que el contrato contenía ilegalidades y por tanto, no era necesario indemnizar a la empresa brasileña.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Imágenes satélite de los posibles restos del avión

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

ColumnistasMás