MEXICO, 12 nov (Xinhua) -- México reportó, de julio a septiembre de 2013, una tasa de desocupación de 5,2 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), cifra mayor a la que se registró en el mismo periodo de un año antes, cuando fue de 5,1 por ciento, informaron hoy fuentes oficiales.
En un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señaló que, con este resultado, la población desocupada se situó en 2,7 millones de personas en el periodo de referencia.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) se aplica a los miembros del hogar de una vivienda seleccionada por medio de técnicas de muestreo, e incluyen a la población en edad de trabajar, desde los 14 años en adelante, de acuerdo con la Ley Federal de Trabajo de México.
Para el tercer trimestre de este año, la Población Económicamente Activa (PEA) del país se ubicó en 52,3 millones de personas, que significan el 59,3 por ciento de la población de 14 años y más.
En este periodo, un total de 49,6 millones de personas se encontraban ocupadas, cifra similar a la del trimestre comparable de 2012.
Por su parte, la población subocupada alcanzó 4,2 millones de persona en el tercer trimestre de 2013, para una tasa de 8,5 por ciento respecto a la población ocupada, proporción menor a la de igual trimestre de 2012, que fue de 8,7 por ciento.