El gobierno peruano está optimista en que se mantendrá el crecimiento económico, pese a la crisis financiera global, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros Peruano, Juan Jiménez Mayor.
El jefe del gabinete sostuvo que la administración del presidente Ollanta Humala "tiene motivos más que suficientes" para estar optimista porque este país andino continuará creciendo y podrá enfrentar cualquier reto externo.
"Perú sigue siendo un país competitivo a nivel energético en la región, y eso es un factor clave para generar mayores inversiones", expresó el primer ministro peruano.
Recordó que el año pasado, Perú logró marcar un récord en la captación de inversiones externas dirigidas al sector minero que se situaron por encima de los 8.000 millones de dólares.
Jiménez adelantó que como parte de la política económica aplicada por el gobierno, trabaja con los gobiernos regionales y municipales, con la finalidad de generar "espacios de solución" que permitan enfrentar los retos.
También reconoció que la caída de los precios de los metales en los mercados internacionales han tenido un impacto negativo en la economía peruana y en el resto de la región.
Los efectos de la crisis global ya se sintió en Perú, aunque de manera ligera, en los indicadores de junio pasado, cuando la economía peruana creció 4,4 por ciento, por debajo de las expectativas que superaban el cinco por ciento.
El gobierno peruano se ha propuesto estimular el crecimiento económico en la que queda del 2013 promoviendo las inversiones, el desarrollo de importantes proyectos hidroeléctricos, eológicos, el gaseoducto de la zona sur del país y la carretera Longitudinal de la Sierra (en los Andes), entre otros.