Última hora:  
Español>>Economía

Cobre cierra la semana en 3,13 dólares la libra en Londres

Actualizado a las 21/07/2013 - 15:27
SANTIAGO, 20 jul (Xinhua) -- El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (BML) cerró esta semana en 3,13 dólares y los inventarios en las bolsas mundiales registraron una caída de 0,6 por ciento, al alcanzar las 866.941 toneladas métricas (TM) de cátodos, informó hoy la Comisión Chilena de Cobre (Cochilco).
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino urge a lograr desarrollo mediante innovación científica
Economía: China marca récord en bonos estadounidenses
Sociedad: Estudios con seres humanos deben estar registrados
Ciencia: Sony pensó medir las sensaciones con el mando de PlayStation 4
Cultura: Girasoles de Van Gogh cautivan a Hong Kong
Viaje: Parque geológico en Hohhot abre al público


SANTIAGO, 20 jul (Xinhua) -- El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (BML) cerró esta semana en 3,13 dólares y los inventarios en las bolsas mundiales registraron una caída de 0,6 por ciento, al alcanzar las 866.941 toneladas métricas (TM) de cátodos, informó hoy la Comisión Chilena de Cobre (Cochilco).

En este periodo influyeron principalmente en el valor del metal dos acontecimientos, la variación del producto interno bruto (PIB) de China del segundo trimestre de este año y la declaración de la Reserva Federal de Estados Unidos ante el Congreso de ese país.

La Oficina Nacional de Estadísticas de China informó sobre la variación del PIB del segundo trimestre, la cual se situó en 7,5 por ciento, en línea con las proyecciones de mercado e inferior a la expansión registrada al primer trimestre (7,7 por ciento), señaló Cochilco en su reporte.

Agregó que "esta cifra confirmó la ralentización económica derivada, en parte, del proceso de ajuste al modelo de desarrollo dependiente de las exportaciones y demanda externa, hacia uno con mayor componente de demanda interna".

"En Estados Unidos la FED señaló que el retiro del estímulo monetario se realizará en función del doble objetivo de crecimiento e inflación, lo que implica que habrá suficiente flexibilidad para ajustarse a la evolución del desempleo y la inflación en el tiempo", añadió.

Según Cochilco, "estos comentarios redujeron la presión sobre la apreciación del dólar de semanas previas, favoreciendo la demanda de 'commodities' (materias primas)".

El crecimiento de las ventas menoristas en junio pasado en Estados Unidos fue de 0,4 por ciento, pero las expectativas de mercado eran de 0,8 por ciento, lo cual "evidenció la debilidad del crecimiento económico estadounidense que se sustenta en gran parte en el consumo.

Por el contrario, el mercado laboral estadounidense muestra cifras positivas pero moderadas, según Cochilco.

El número de solicitudes de subsidios de desempleo se redujo más de lo esperado la semana pasada alcanzando 334.000 solicitudes, frente a expectativas de mercado de 345.000 solicitudes.

En este periodo los inventarios en los almacenes de las bolsas de metales internacionales registraron una disminución de 4.906 TM, al situarse en 866.941 TM.

Mientras, en la BML, los inventarios se redujeron 0,4 por ciento al acanzar las 638.325 TM, en tanto los inventarios de la Bolsa de Futuros Comex, de Nueva York, disminuyeron 2,4 por ciento para situarse en 61.187 y los de la Bolsa de Futuros de Shanghai se redujeron 0,6 por ciento para totalizar 167.429.

La próxima semana pueden influir en el precio del metal las cifras de Estados Unidos de las ventas de viviendas nuevas, órdenes de bienes durables e índice de confianza de la Universidad de Michigan.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás