La Comisión Europea (CE) determinó hoy que Motorola Mobility, propiedad de Google, abusó de su posición en el mercado móvil cuando buscaba y aplicaba una orden de restricción contra Apple en Alemania.
La comisión señaló, mediante un comunicado, que ha informado a Motorola Mobility de su "opinión preliminar" que la conduca de la compañía sobre la base de sus patentes esenciales estándar (SEP, por sus siglas en inglés) del teléfono móvil "equivale a un abuso de posición dominante que está prohibida por las reglas antimonopolio de la Unión Europea".
Aunque recurrir a una orden de restricción es un posible remedio para las infracciones de patentes, ese tipo de conducta puede ser abusiva cuando las SEP están involucradas, dice el documento.
La conducta también puede ser abusiva cuando el potencial titular de una licencia desea llegar a un acuerdo en términos FRAND (justo, razonable y no discriminatorio), añade.
En tal caso, "los propietarios de las SEP no deben recurrir a las órdenes de restricción, las cuales en general involucran a una prohibición de vender el producto que infringe la patente", de lo contrario, las negociaciones de licencia podrían ser distorsionadas y los consumidores podrían resultar posiblemente afectados, según la comisión.
Por su parte, el vicepresidente de la CE encargada de la política de competencia, Joaquin Almunia, explicó la decisión preliminar de la Comisión en el comunicado.
"La protección de la propiedad intelectual es la piedra angular de la innovación y el crecimiento. Pero también lo es la competencia", dijo Almunia.
"Creo que las compañías deben dedicar más tiempo a la innovación y la competencia por méritos del producto que ofrecen, en lugar de abusar de sus derechos de propiedad intelectual para retrasar a sus competidores en detrimento de la innovación y de la opción de escoger por parte del consumidor", agregó.