El presidente de Uruguay, José Mujica, reveló este miércoles que propondrá a la filial local de la minera Zamin Ferrous, Aratirí, una asociación con el Estado para concretar un postergado proyecto de extracción de hierro.
"Le vamos a plantear que el Estado sea socio en la inversión", comentó Mujica a periodistas al visitar las obras de construcción de la planta de celulosa Montes del Plata en la localidad de Conchillas (oeste) (departamento de Colonia).
"Vamos a definir de una vez por todas si sale o no", expresó sobre el proyecto en la zona centro y noreste que Aratirí congeló a la espera de permisos ambientales y de que el Parlamento vote una ley de minería.
De acuerdo con estimaciones de Aratirí, el subsuelo uruguayo tiene yacimientos de hierro de 2.500 millones de toneladas que podrían colocar al país como el octavo productor mundial del mineral.
La proyectada inversión de 2.000 millones de dólares quedó en suspenso aparentemente ante la discusión de una nueva ley de minería de gran porte que podría acotar la rentabilidad del emprendimiento.
En tanto, el gerente general de Aratirí, Fernando Puntigliano, opinó que "una asociación con el Estado es imaginable" aunque aclaró que no ha recibido ninguna propuesta oficial.
"La empresa está abierta a cualquier propuesta del presidente Mujica", aseguró a medios locales.
Aratirí "está en condiciones de desarrollar su proyecto, (pero) si se aprueba la ley de minería de gran porte habrá que revisar todo", advirtió Puntigliano.
La minera también pretende construir un puerto en el océano Atlántico para exportar lo extraído.
El emprendimiento ha recibido críticas de productores rurales y de ambientalistas por su impacto en la actividad agrícola.