Última hora:  
Español>>Economía

Problema de déficit de EEUU va más allá de lo fiscal: Economista

Actualizado a las 26/01/2013 - 10:48
WASHINGTON, 25 ene (Xinhua) -- Estados Unidos necesita abordar su déficit presupuestario, pero las medidas emprendidas no deben generar efectos contraproducentes debido a que la nación también enfrenta "déficits" en cuanto a empleos y crecimiento, dijo hoy un renombrado economista estadounidense y ex consejero económico de Obama.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Salida de Reino Unido de la UE afectaría al mercado con China
Sociedad: Inversión china financia puestos de trabajos en EE.UU
Cultura: Decaimiento de la “calle de las librerías” de Taipei
Ciencia: Satélite ruso chocará contra la Tierra en pocos días
Viaje: Wolfgang Puck prepará el menú de la fiesta posterior a los Oscars
Asombroso: A los 82 años, la modelo más anciana del mundo desfila en la Semana de la Moda en París


WASHINGTON, 25 ene (Xinhua) -- Estados Unidos necesita abordar su déficit presupuestario, pero las medidas emprendidas no deben generar efectos contraproducentes debido a que la nación también enfrenta "déficits" en cuanto a empleos y crecimiento, dijo hoy un renombrado economista estadounidense y ex consejero económico de Obama.

"Los pronósticos económicos son, por supuesto, inciertos. Sin embargo, lo más probable es que durante los próximos 15 años las deudas aumenten de manera insostenible en relación con los ingresos si no se emprenden acciones que vayan más allá del acuerdo presupuestario 2011 y del reciente acuerdo sobre el 'precipicio fiscal'", dijo Lawrence Summer, profesor de la Universidad de Harvard, en un artículo publicado en el Washington Post.

Summer argumenta que dadas la incertidumbre y los niveles actuales de deuda estadounidense, el país "debe ir elaborando planes para reducir las tasas de deuda para que la próxima década vaya bien en términos económicos".

Sin embargo, el ex secretario del Tesoro de Estados Unidos sostuvo que aunque reducir los déficits prospectivos debe ser una prioridad clave, esto no debe abrumar a la política económica.

La obsesión con el déficit presupuestario "conlleva el riesgo de poner en vigor medidas falsamente temporales como recortes fiscales que produzcan mejoras cosméticas en los déficits yque provoquen una incertidumbre y cargas fiscales de largo plazo adicionales", explicó.

Summers señaló que dadas las actuales tasas de interés históricamente bajas, Estados Unidos tiene una buena oportunidad de realizar inversiones en infraestructura que podrían contribuir a la creación de empleos y al crecimiento económico.

"Casi seis años después del inicio de la crisis financiera, claramente estamos viviendo con déficits sustanciales en los empleos y el crecimiento", dijo.

Temas recomendados:

Fotos a riesgo de la muerte

12 lugares que no merecen su reputación

Diez ríos con “monstruos acuáticos”

Tu “fecha de caducidad” en una muestra de sangre

Un manatí inmenso en el espacio

Hallan prueba de un antiguo lago en Marte

Países con el aire más limpio del mundo

Paisajes de antiguas ciudades chinas

Diez ciudades turísticas más seguras

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás