Última hora:  
Español>>Sociedad

Aboga Chinchilla por empoderamiento de mujeres

Actualizado a las 26/01/2013 - 10:46
SAN JOSE, 25 ene (Xinhua) -- La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, abogó ante el Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos por el empoderamiento de las mujeres y una mayor capacitación ciudadana para la consolidación de la democracia, según declaraciones difundidas hoy en esta capital.
Palabras clave:
Aboga Chinchilla por empoderamiento de mujeres
Recomendados para hoy:
China: Salida de Reino Unido de la UE afectaría al mercado con China
Sociedad: Inversión china financia puestos de trabajos en EE.UU
Cultura: Decaimiento de la “calle de las librerías” de Taipei
Ciencia: Satélite ruso chocará contra la Tierra en pocos días
Viaje: Wolfgang Puck prepará el menú de la fiesta posterior a los Oscars
Asombroso: A los 82 años, la modelo más anciana del mundo desfila en la Semana de la Moda en París


SAN JOSE, 25 ene (Xinhua) -- La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, abogó ante el Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos por el empoderamiento de las mujeres y una mayor capacitación ciudadana para la consolidación de la democracia, según declaraciones difundidas hoy en esta capital.

Ante gobernantes, empresarios y periodistas de todo el mundo, Chinchilla también pidió una transformación a fondo de la educación, donde los gobiernos se "preocupen por algo más que la alfabetización y lo hagan por brindar a los individuos las herramientas para transformar su propio destino".

Según Chinchilla las naciones deben potenciar el desarrollo de sus ciudadanos facilitando herramientas básicas en la dinámica mundial actual como el acceso a internet de alta velocidad a tarifas razonables, la formación técnica, habilidades lingüísticas y creación de empleos que recompensen el esfuerzo intelectual.

"La consolidación democrática, el fortalecimiento de las instituciones políticas y las libertades individuales" constituyen aspectos clave para que los países puedan establecer "una nueva visión de crecimiento", dijo la mandataria costarricense.

Añadió en que los líderes políticos deben empoderar a las mujeres mediante su plena participación en la economía y el proceso de toma de decisiones que den lugar a una agenda de desarrollo que reconozca la igualdad de género.

"El crecimiento o el desarrollo no puede lograrse a expensas de la dignidad humana y la sostenibilidad ambiental", planteó.

Dijo que "No importa qué tan duro y caro sea, los países deben adoptar el principio de que la única forma de crecimiento es el desarrollo humano sostenible".

Temas recomendados:

Fotos a riesgo de la muerte

12 lugares que no merecen su reputación

Diez ríos con “monstruos acuáticos”

Tu “fecha de caducidad” en una muestra de sangre

Un manatí inmenso en el espacio

Hallan prueba de un antiguo lago en Marte

Países con el aire más limpio del mundo

Paisajes de antiguas ciudades chinas

Diez ciudades turísticas más seguras

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás