Última hora:  
Español>>Economía

FMI duda sobre retomada de crecimiento económico de Brasil

Actualizado a las 26/01/2013 - 10:28
SAO PAULO, 25 ene (Xinhua) -- La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se mostró insegura acerca de las perspectivas de la economía brasileña, a pesar de que la previsión oficial del gobierno brasileño es de un crecimiento de 3,5 por ciento este año.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Salida de Reino Unido de la UE afectaría al mercado con China
Sociedad: Inversión china financia puestos de trabajos en EE.UU
Cultura: Decaimiento de la “calle de las librerías” de Taipei
Ciencia: Satélite ruso chocará contra la Tierra en pocos días
Viaje: Wolfgang Puck prepará el menú de la fiesta posterior a los Oscars
Asombroso: A los 82 años, la modelo más anciana del mundo desfila en la Semana de la Moda en París


SAO PAULO, 25 ene (Xinhua) -- La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se mostró insegura acerca de las perspectivas de la economía brasileña, a pesar de que la previsión oficial del gobierno brasileño es de un crecimiento de 3,5 por ciento este año.

"No entiendo porqué la recuperación del ritmo de crecimiento de Brasil tarda tanto", afirmó Lagarde durante el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza), publicaron hoy medios locales.

La prensa brasileña consideró que las dudas que tiene el FMI sobre la recuperación económica de Brasil se muestran en el hecho de que Lagarde evita definiciones claras sobre el país, y prefiere utilizar un "tal vez" para expresar que, por ejemplo, el crecimiento bajo "puede ser debido a una fase de ajuste".

Lagarde no fue la única persona del FMI que mostró dudas sobre el rendimiento económico brasileño.

Charles Dallara, portavoz del Instituto de Finanzas Internacionales, dijo que los bancos más grandes del sistema financiero mundial también han expresado sus dudas sobre Brasil, y sostuvo que el país está creciendo por debajo de su potencial y sugirió "reformas estructurales" para desbloquear el crecimiento.

Sin embargo, dichas medidas no son esperadas en los próximos meses porque el país está ya en un período pre-electoral ante los comicios presidenciales del año que viene.

Por su parte, el primer ministro en funciones de Italia, Mario Monti, aseguró que uno de los motivos del bajo crecimiento de la economía brasileña es el mal momento que vive Europa financieramente, porque esa región juega un papel muy importante en las exportaciones brasileñas y es un mercado clave para Brasil.

Temas recomendados:

Fotos a riesgo de la muerte

12 lugares que no merecen su reputación

Diez ríos con “monstruos acuáticos”

Tu “fecha de caducidad” en una muestra de sangre

Un manatí inmenso en el espacio

Hallan prueba de un antiguo lago en Marte

Países con el aire más limpio del mundo

Paisajes de antiguas ciudades chinas

Diez ciudades turísticas más seguras

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás