Última hora:  
Español>>Mundo

Cameron discute crisis ucraniana con Obama y líderes europeos

Actualizado a las 26/04/2014 - 14:44
LONDRES, 25 abr (Xinhua) -- El primer ministro británico, David Cameron, discutió por teléfono hoy la actual crisis en Ucrania con el presidente de Estados Unidos Barack Obama, la canciller alemana Angela Merkel, el presidente francés Francois Hollande y el primer ministro italiano Matteo Renzi, informó un vocero de la calle Downing.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Cultura: Se inaugura en Pekín “Cuba en fotos”, exposición itinerante de 10 fotógrafos chinos
Sociedad: Las 9 cosas que nunca debes hacer en China
Economía: Las 10 compañ ías que reciben más subsidios
Opinión: El viaje a Asia de Obama: ¿pacificador o buscador de problemas?
Ciencia: La NASA vigila un iceberg seis veces mayor que Barcelona
Interesante: Hombre viaja a la infancia de su novia gracias a Photoshop


LONDRES, 25 abr (Xinhua) -- El primer ministro británico, David Cameron, discutió por teléfono hoy la actual crisis en Ucrania con el presidente de Estados Unidos Barack Obama, la canciller alemana Angela Merkel, el presidente francés Francois Hollande y el primer ministro italiano Matteo Renzi, informó un vocero de la calle Downing.

"Los cinco líderes dieron la bienvenida a los esfuerzos del gobierno ucraniano por implementar el acuerdo de Ginebra, incluyendo la cooperación con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), y al trabajo realizado en favor de la reforma constitucional y la descentralización", dijo el vocero en una declaración después de la conversación telefónica.

En la declaración se indicó que los líderes acordaron extender las "actuales sanciones específicas" contra Rusia.

Los líderes "condenaron la falta de esfuerzos de parte de Rusia para apoyar la implementación del acuerdo de Ginebra y los nuevos esfuerzos por desestabilizar Ucrania y por socavar las elecciones del 25 de mayo", dijo el vocero.

Una nueva oleada de disturbios comenzó a principios de abril en Ucrania cuando activistas prorrusos tomaron edificios gubernamentales en las ciudades de Donetsk, Lugansk y Kharkov.

Rusia inició el jueves ejercicios militares cerca de la frontera con Ucrania en respuesta a la operación "antiterrorista" de Kiev, la cual dejó cinco manifestantes prorrusos muertos.

El presidente ruso Vladimir Putin describió la operación como un "crimen serio" y advirtió a Kiev sobre las "consecuencias" de desplegar el ejército en contra de su propia población.

También el jueves, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Estados Unidos debe utilizar su influencia para lograr que las autoridades ucranianas cumplan con su compromiso de conformidad con el acuerdo de Ginebra sobre Ucrania.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

¿Pastorear o ir a la escuela?

ColumnistasMás

  • El teléfono móvil cumple 40 añosEl teléfono móvil cumple 40 años
  • Viaje por China: cada día más fuera del alcanceViaje por China: cada día más fuera del alcance