Última hora:  
Español>>Deportes

MUNDIAL 2014: Valcke derrocha ahora optimismo con Brasil

Actualizado a las 26/04/2014 - 14:43
RIO DE JANEIRO, 25 abr (Xinhua) -- El secretario general de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, Jerome Valcke, dijo hoy, que prevé brindar en la inauguración del Mundial de Brasil 2014, el 12 de junio, con caipirinhas (la bebida típica del país sudamericano) y festejar una final exitosa, el 13 de julio, con champaña.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Cultura: Se inaugura en Pekín “Cuba en fotos”, exposición itinerante de 10 fotógrafos chinos
Sociedad: Las 9 cosas que nunca debes hacer en China
Economía: Las 10 compañ ías que reciben más subsidios
Opinión: El viaje a Asia de Obama: ¿pacificador o buscador de problemas?
Ciencia: La NASA vigila un iceberg seis veces mayor que Barcelona
Interesante: Hombre viaja a la infancia de su novia gracias a Photoshop


RIO DE JANEIRO, 25 abr (Xinhua) -- El secretario general de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, Jerome Valcke, dijo hoy, que prevé brindar en la inauguración del Mundial de Brasil 2014, el 12 de junio, con caipirinhas (la bebida típica del país sudamericano) y festejar una final exitosa, el 13 de julio, con champaña.

En su última rueda de prensa, en Río de Janeiro, tras cerrar la serie de visitas de inspección a las 12 ciudades que albergarán a los partidos del Mundial, un Valcke cansado, pero de buen humor, mostró una visión más optimista sobre los preparativos.

"Faltan 48 días para la Copa y finalmente vamos a hablar de fútbol. La organización ha sido difícil. El día de la apertura, yo y Aldo (Rebelo, ministro de Deportes) vamos a tomar caipirinhas y pensar en cuánto trabajo se ha hecho. Luego, tras la final, abriremos una botella de champaña para festejar una gran Copa del Mundo", dijo el directivo.

El optimismo y la evidente cordialidad entre Valcke y el ministro brasileño, también en la rueda de prensa, demostraron que ha quedado en el pasado la polémica desatada, hace poco más de dos años, por un comentario hecho en Londres en el que número dos de FIFA afirmó que los organizadores locales necesitarían "una patada en el culo" para acelerar la preparación para el Mundial, en aquel entonces bastante retrasada.

Ahora Valcke trató de minimizar los problemas, entre ellos que aún no están listos tres estadios, entre ellos Arena Corinthians de Sao Paulo, sede del partido de apertura del Mundial entre Brasil y Croacia; que faltan acuerdos sobre estructuras temporales para prensa, patrocinadores y voluntarios; y que otras obras no se completarán.

"Hubo dificultades, no digo que no las hubo, pero hay que tener en cuenta que es siempre difícil organizar un Mundial. Es una cita gigantesca. Siempre hay dificultades. Las hemos enfrentado en Sudáfrica y en Brasil y, por razones diferentes, también las enfrentaremos en Rusia (sede del Mundial de 2018) y en Qatar (sede en 2022)", justificó.

Sobre la seguridad para el Mundial, ante los disturbios de esta semana en el turístico barrio carioca de Copacabana por la muerte de un bailarín supuestamente a manos de policías durante un tiroteo en la favela de Pavao-Pavaozinho, Valcke aseveró que el episodio no puso en peligro la organización del mayor torneo de fútbol del mundo.

"Río ha pasado por un momento triste", contestó el dirigente de la FIFA a un periodista en la rueda de prensa, a quien incluso criticó por preguntar.

"Disculpa, pero de la manera que usted presentó la situación, parece que hubo una revolución en Brasil. La organización de la Copa jamás ha estado en riesgo. No hay un solo país que no tenga problemas", enfatizó el número dos de la FIFA.

Valcke regresará a Zúrich, Suiza, pero volverá a Brasil a mediados de mayo para quedarse en definitivo hasta el final del Mundial.

El secretario general añadió que entre sus planes para el Mundial Brasil 2014 está presenciar "unos 20 partidos".

Brasil acogerá el Mundial 2014 del 12 de junio al 13 de julio, con 64 partidos en 12 estadios, y en los que participación en la fase de grupos 32 selecciones nacionales.

Van al Mundial Alemania, Argelia, Argentina, Australia, Bélgica, Bosnia Herzegovina, Brasil, Camerún, Chile, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Ghana, Grecia, Honduras, Inglaterra, Irán, Italia, Japón, México, Nigeria, Holanda, Portugal, República de Corea, Rusia, Suiza y Uruguay.

Los partidos se disputarán en estadios de las ciudades de Río (Maracaná), Sao Paulo (Sao Paulo, Corinthians), Curitiba (Da Baixada), Porto Alegre (Beira-Rio), Belo Horizonte (Mineirao), Brasilia (Nacional), Cuiabá (Pantanal), Salvador de Bahía (Fonte Nova), Recife (Pernambuco), Natal (Das Dunas), Fortaleza (Castelao) y Manaos (Amazonia).

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

¿Pastorear o ir a la escuela?

ColumnistasMás

  • El teléfono móvil cumple 40 añosEl teléfono móvil cumple 40 años
  • Viaje por China: cada día más fuera del alcanceViaje por China: cada día más fuera del alcance