BRUSELAS, 24 abr (Xinhua) -- Un total de 57 por ciento de los trabajadores de la Unión Europea (UE) creen que sus condiciones laborales se han deteriorado en los últimos cinco años, según una encuesta del Eurobarómetro publicada hoy.
De acuerdo con el Eurobarómetro, herramienta de análisis de la opinión pública de la Comisión Europea, aunque el 77 por ciento de los trabajadores de la UE todavía están satisfechos con sus condiciones laborales, existe una muy amplia disparidad entre los Estados miembros de la UE que oscila del 94 por ciento registrado en Dinamarca al 38 por ciento de Grecia.
En general, la mayoría de los trabajadores expresa altos niveles de satisfacción con sus horas de trabajo y con la salud y seguridad laborales.
La encuesta recabó opiniones respecto de la forma en que la calidad del trabajo ha sido afectada por la crisis. Los resultados apoyarán las discusiones sobre las perspectivas actuales y futuras de la acción de la UE en el ámbito de condiciones laborales que se realizarán el 28 de abril en Bruselas.
La conferencia ofrecerá una oportunidad para discutir la forma de desarrollar aún más un enfoque coherente y progresista en torno a las condiciones laborales de la UE, con el propósito de garantizar altos niveles de calidad, seguridad y equidad en el trabajo.
"Proteger y promover las condiciones laborales en la UE tiene que ver con cuidar de nuestro capital humano", dijo Laszlo Andor, comisionado de la UE para Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión.
"Tenemos un extraordinario patrimonio legal y de políticas para garantizar buenas condiciones laborales que permitan altos niveles de satisfacción entre los trabajadores europeos", indicó el comisionado.
"Pero también hay un temor, y un peligro real, de que las condiciones laborales sufran a raíz de la crisis económica", agregó Andor. "Junto con los Estados miembros y las organizaciones de empleados y empresarios, necesitamos reanudar nuestros esfuerzos para conservar y mejorar las condiciones laborales".
La encuesta del Eurobarómetro fue levantada en los 28 Estados integrantes de la UE entre el 3 y el 5 de abril de este año. Un total de 26.571 encuestados de distintos grupos sociales y demográficos fueron entrevistados por teléfono en su lengua materna.