BERLIN, 9 mar (Xinhua) -- La canciller de Alemania, Angela Merkel, sostuvo hoy una conversación telefónica con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y pidió resultados significativos en la formación de un grupo de contacto para encontrar una solución política a la crisis en Ucrania, dijo el vocero del gobierno alemán, Steffen Seibert.
Merkel señaló la urgencia de establecer un grupo de contacto internacional que encuentre una forma política de poner fin al conflicto en Ucrania, indicó Seibert en una declaración.
La canciller también enfatizó que el referendo programado en Crimea, una república autónoma ucraniana, es ilegal y viola la constitución de Ucrania y el derecho internacional, agregó la declaración.
Crimea, región de mayoría rusoparlante y sede de la flota rusa del Mar Negro, se convirtió en el epicentro de la crisis ahora en curso en Ucrania desde que el presidente Viktor Yanukovych fue destituido el 22 de febrero por el parlamento.
El parlamento de Crimea votó el jueves a favor de ser parte de Rusia. En la sesión parlamentaria también se fijó el referendo para el 16 de marzo, el cual preguntará a la población de Crimea si desea seguir siendo parte de Ucrania o si prefiere unirse a Rusia.
En declaraciones respecto a las tensiones a punto de explotar en Crimea, Rusia dijo el viernes que no espera una nueva guerra fría y que Occidente y Moscú podrían buscar algunos puntos en común para solucionar la crisis ucraniana mediante el diálogo.
En cuanto al referendo planeado, Rusia indicó que refleja la voluntad común del pueblo de Crimea.
De acuerdo con Seibert, Merkel también discutió los acontecimientos recientes en Ucrania en una conversación telefónica sostenida el sábado con el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Los dos líderes indicaron en una declaración conjunta que se deben proteger la soberanía, la integridad territorial y la unidad política de Ucrania. Merkel y Erdogan también observaron la importancia de formar un comité de investigación que indague sobre "los violentos incidentes que han ocurrido en Ucrania en las últimas semanas".