Última hora:  
Español>>Mundo

Jefe de ONU pide acabar con mutilación genital femenina

Actualizado a las 07/02/2014 - 16:09
NACIONES UNIDAS, 6 feb (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy terminar con la mutilación genital femenina, una práctica perjudicial que amenaza a millones de niñas en todo el mundo.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Compras para el Año Nuevo Chino
Mundo: Macabra habitación en la que Gadafi torturaba y violaba a niños
Sociedad: Fuegos artificiales pierden su brillo con la contaminación
Viaje: 10 destinos extranjeros preferidos por los chinos ricos
Ciencia: Inventan sujetador que sólo se desabrocha si hay "amor verdadero"
PTV: Se celebra en Pekín el foro de cooperación económica y comercial entre China y Ecuador


NACIONES UNIDAS, 6 feb (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy terminar con la mutilación genital femenina, una práctica perjudicial que amenaza a millones de niñas en todo el mundo.

En un mensaje con motivo del Día Internacional de Cero Tolerancia a la Mutilación Genital Femenina/Ablación, celebrado el 6 de febrero de cada año, Ban hizo un llamado para acabar por completo con esta práctica para garantizar la "dignidad, salud y bienestar" de todas las niñas.

"Que una práctica dañina haya existido durante mucho tiempo no justifica su continuación. Todas las 'tradiciones' que degradan, deshumanizan y dañan son violaciones a los derechos humanos a las que nos debemos oponer activamente hasta que se les ponga fin", dijo Ban, quien observó que no existe ninguna razón religiosa, de desarrollo o de salud para cortar o mutilar a una niña o mujer.

Este Día Internacional tiene el propósito de eliminar todos los procedimientos que involucren la resección parcial o total de los genitales femeninos externos, o cualquier otra lesión a los genitales femeninos externos por motivos no médicos. Esta práctica está reconocida a nivel mundial como una violación a los derechos de las niñas y de las mujeres.

El presidente de la Asamblea General, John Ashe, también pidió hoy a los gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, líderes religiosos y grupos comunitarios que trabajen juntos para promover el fin de esta práctica que daña a tantas niñas y mujeres.

"Como ocurre con todas las prácticas profundamente arraigadas, lograr el fin de la mutilación genital femenina requerirá medidas en todos los niveles sociales. Las condenas, leyes y políticas que prohíban la práctica son importantes, pero no serán suficientes", dijo Ashe.

Desde 2008, alrededor de 10.000 comunidades de 15 países, las cuales representan a cerca de ocho millones de personas, han renunciado a la mutilación genital femenina y a la ablación. En diciembre de 2012, una resolución de la Asamblea General de la ONU pidió a los Estados miembros intensificar los esfuerzos encaminados a la completa eliminación de la práctica. Además, alrededor de 1.775 comunidades en Africa declararon de forma pública su compromiso de acabar con la práctica en 2012.

Aunque se han logrado avances en los últimos años, se estima que actualmente más de 125 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de esta práctica en 29 países de Africa y Medio Oriente, donde la mutilación genital femenina y la ablación son más frecuentes.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás