Última hora:  
Español>>Mundo

Rusia pide no politizar temas humanitarios en Siria

Actualizado a las 07/02/2014 - 14:17
MOSCU, 6 feb (Xinhua) -- Los intentos de politizar los temas humanitarios en Siria afectarán negativamente el futuro de las conversaciones entre el gobierno sirio y los grupos de oposición, señaló hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Compras para el Año Nuevo Chino
Mundo: Macabra habitación en la que Gadafi torturaba y violaba a niños
Sociedad: Fuegos artificiales pierden su brillo con la contaminación
Viaje: 10 destinos extranjeros preferidos por los chinos ricos
Ciencia: Inventan sujetador que sólo se desabrocha si hay "amor verdadero"
PTV: Se celebra en Pekín el foro de cooperación económica y comercial entre China y Ecuador


MOSCU, 6 feb (Xinhua) -- Los intentos de politizar los temas humanitarios en Siria afectarán negativamente el futuro de las conversaciones entre el gobierno sirio y los grupos de oposición, señaló hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

"Los intentos de algunos países de politizar artificialmente los temas humanitarios son completamente inaceptables", dijo a los reporteros el vocero del ministerio, Alexander Lukashevich.

Moscú hará todo lo posible para asegurar el progreso en las conversaciones de Ginebra, que se reanudarán el lunes.

Se espera que las conversaciones de Ginebra den como resultado la puesta en marcha del Comunicado de Ginebra de 2012, que pide el cese de la violencia en Siria y el establecimiento de un gobierno de transición.

El vocero culpó a los grupos de oposición sirios de obstaculizar la entrega de ayuda humanitaria internacional. Esos grupos atacaron a los convoys, estropearon el suministro de ayuda humanitaria, robaron los cargamentos y atacaron artículos e instalaciones médicos, señaló.

Lukashevich también indicó que los grupos opositores radicales usan a los civiles como escudos humanos para debilitar los esfuerzos de la oposición moderada en la reconciliación con el gobierno.

Siria incumplió el plazo provisional del miércoles para entregar su reserva completa de materiales químicos tóxicos. Lukashevih explicó que la demora se debió a razones objetivas pues los grupos de oposición armados atacaron los almacenes de armas químicas. Eso constituyó una violación a la resolución 2118 del Consejo de Seguridad de la ONU que estipula que todas las partes sirias deben facilitar el retiro seguro de las armas químicas del país.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás