Última hora:  
Español>>Deportes

RESUMEN: Cuba dijo adiós a Serie del Caribe de béisbol

Actualizado a las 07/02/2014 - 14:17
LA HABANA, 6 feb (Xinhua) -- El equipo cubano Azucareros de Villa Clara se convirtió en el primero en ser eliminado de la LVI Serie del Caribe de béisbol, con sede en la isla venezolana de Margarita, torneo regional al que Cuba regresó después de una ausencia de 54 años con la esperanza de discutir el título.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Compras para el Año Nuevo Chino
Mundo: Macabra habitación en la que Gadafi torturaba y violaba a niños
Sociedad: Fuegos artificiales pierden su brillo con la contaminación
Viaje: 10 destinos extranjeros preferidos por los chinos ricos
Ciencia: Inventan sujetador que sólo se desabrocha si hay "amor verdadero"
PTV: Se celebra en Pekín el foro de cooperación económica y comercial entre China y Ecuador


LA HABANA, 6 feb (Xinhua) -- El equipo cubano Azucareros de Villa Clara se convirtió en el primero en ser eliminado de la LVI Serie del Caribe de béisbol, con sede en la isla venezolana de Margarita, torneo regional al que Cuba regresó después de una ausencia de 54 años con la esperanza de discutir el título.

El triunfo de los Tigres del Licey, de República Dominicana, el miércoles sobre los Naranjeros de Hermosillo (México) con marcador de 7x6, y el de los Indios de Mayagüez (Puerto Rico) 5x4 frente a los Navegantes del Magallanes (Venezuela), dieron la clasificación a semifinales de los boricuas y la temprana eliminación de los cubanos.

La ronda de "todos contra todos" finalizó con los Navegantes venezolanos en primer lugar con balance de tres victorias y un revés, seguidos por los Naranjeros mexicanos, los Tigres dominicanos, y los Indios puertorriqueños, todos con 2-2, y los Azucareros cubanos en laúltima plaza con apenas un éxito y tres fracasos.

Hasta el último out del partido entre boricuas y venezolanos, los representantes de la mayor de las Antillas, que participaron como invitados, mantenían el sueño de que un "milagro" les diera el pase a semifinales, que dependía de una victoria dominicana y un revés puertorriqueño.

Pero el triunfo de los Indios de Mayagüez, que le cortaron a los venezolanos una racha de tres partidos al hilo, puso las cosas en su lugar y la esperanza de la resurrección se diluyó en un espejismo.

"Seamos repugnantemente honestos: el juego hizo justicia. Eliminó al peor que lo había hecho, el de los lanzadores vapuleados y la defensa baja", señaló el sitio oficial Cubadebate, tras apuntar que "por enésima vez, quedó claro que depender de los demás no es buena idea".

El diario oficial "Granma" advirtió que el pitcheo de Villa Clara no se mostró a la altura del certamen y resultó el único que estuvo por encima de seis limpias por cada nueve entradas (25 limpias en 34 capítulos).

Esto, "al margen de la defensa, que también fue pésima, no solo por los errores cometidos que van a las hojas de anotación, sino por aquellos que denotan la falta de un funcionamiento orgánico al no existir una mecánica de juego eficiente", acotó el rotativo.

El periódico "Juventud Rebelde" opinó que Cuba no estará entre los cuatro grandes del Caribe porque "no hizo lo suficiente para merecerlo. Esa es una realidad tan inevitable como hacer profundos análisis sobre el estado actual del béisbol cubano, que ya son inaplazables después de vivir esta experiencia".

"Solo queda quitarnos los velos, hacer uso de la razón y apreciar lo que queda de una fiesta que pensamos disfrutar y terminamos sufriendo", sentenció el segundo rotativo de mayor circulación en la isla.

Cuba asistió a la primeras 12 ediciones de la Serie del Caribe celebradas entre 1949 y 1960, de las cuales se tituló campeón en siete oportunidades.

La primera llave semifinal de la actual edición de la Serie se disputará este jueves con el partido entre los Naranjeros de Hermosillo y los Tigres del Licey, mientras que el viernes volverán a verse las caras los Indios de Mayagüez y los Navegantes del Magallanes.

Los ganadores de ambos cotejos lucharán por la corona el próximo sábado día 8.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás