LIUBLIANA, 28 ene (Xinhua) -- Las dificultades financieras han dejado a Eslovenia en una posición incómoda en relación con el pago de sus cuotas a Naciones Unidas y en lo que respecta a la realización de su nueva estrategia de política exterior.
Para principios de 2014, Eslovenia tenía un retraso de 11,5 millones de euros (15,6 millones de dólares) en sus pagos a Naciones Unidas, dijo hoy en Liubliana, el ministro de Relaciones Exteriores Karl Erjavec.
Tras señalar que la crisis económica y financiera no puede ser una excusa para no pagar sus cuotas a Naciones Unidas, Erjavec dijo que el gobierno esloveno está realizando todos los esfuerzos posibles para cumplir con el pago de sus aportaciones financieras a Naciones Unidas.
De acuerdo con la Carta de la ONU, un Estado miembro que esté atrasado en el pago de sus cuotas en una cantidad equivalente o superior a las aportaciones de los dos años previos puede perder su voto en la Asamblea General.
Eslovania perderá su derecho de voto en Naciones Unidas si su deuda con el organismo mundial supera los 21 millones de euros, se indicó en informes de los medios.
En relación con las cuestiones diplomáticas, Erjavec reiteró la importancia de la diplomacia económica.
Aunque los fondos aún no están asegurados, la cancillería eslovena preparará este año todo lo necesario "en el papel" para abrir una nueva misión diplomática en el Golfo, dijo.
Eslovenia tiene planeado abrir una embajada en Tanzania y una en Kuwait, Arabia Saudí o Emiratos Arabes Unidos, dijo el canciller a principios de este mes.