Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Un matemático kazajo dice haber resuelto uno de los problemas del Milenio

Actualizado a las 29/01/2014 - 09:43
El matemático Mukhtarbay Otelbayev, de la Universidad Nacional de Eurasia en Astana, Kazajstán, asegura haber probado de la existencia de uno de los llamados Problemas del Milenio, premiados con un millón de dólares.
Palabras clave:
Un matemático kazajo dice haber resuelto uno de los problemas del Milenio


Recomendados para hoy:
China: Compras para el Año Nuevo Chino
Mundo: Macabra habitación en la que Gadafi torturaba y violaba a niños
Sociedad: Fuegos artificiales pierden su brillo con la contaminación
Viaje: 10 destinos extranjeros preferidos por los chinos ricos
Ciencia: Inventan sujetador que sólo se desabrocha si hay "amor verdadero"
PTV: Se celebra en Pekín el foro de cooperación económica y comercial entre China y Ecuador


El matemático Mukhtarbay Otelbayev, de la Universidad Nacional de Eurasia en Astana, Kazajstán, asegura haber probado de la existencia de uno de los llamados Problemas del Milenio, premiados con un millón de dólares. Se trata de las ecuaciones de Navier-Stokes, que describen el movimiento de un fluido y que pueden aplicarse al flujo de aire sobre el ala de un avión, los proyectiles, las corrientes oceánicas o el choque de un tsunami. Aunque parezca increíble, porque las matemáticas son un lenguaje universal, los colegas de Otelbayev en todo el mundo tienen dificultades para comprobar si por fin se ha dado con la clave del asunto, porque el trabajo, ya de por sí muy complicado, está escrito en ruso.

En el año 2000, el Instituto Clay de Matemáticas, ahora en Providence, Rhode Island, nombró las ecuaciones de Navier-Stokes como uno de los siete Problemas del Milenio y ofreció un millón dólares a cualquiera que encontrara una solución a uno de ellos. Otelbayev está convencido de haber resuelto estas ecuaciones. «He trabajado en ello durante treinta años de forma intermitente», ha dicho a New Scientist.

Pero su trabajo, publicado en el Mathematical Journal, supone todo un reto para la comunidad matemática internacional. Otelbayev no habla inglés, ha escrito tu texto en ruso -a pesar de que las matemáticas tienen símbolos universales, la explicación que los acompaña es muy importante- y hacen falta unos conocimientos especializados para entender las ecuaciones. Todos estos factores hacen que evaluar si el kazajo está en lo cierto sea muy complicado.

A pesar de todo, explica New Scientist, los matemáticos se han tomado muy en serio este trabajo y han empezado a traducirlo y estudiarlo, puesto que no se trata de un aficionado deseoso de hacerse con un premio suculento, sino de un científico profesional con una larga trayectoria.

La prueba se revisará profundamente, ya que el millón de dólares y el orgullo de ser una de las mentes capaces de resolver los famosos problemas del Milenio siguen todavía en el aire. Las reglas del Instituto Clay indican que la solución debe ser publicada en un diario de «reputación en todo el mundo» y permanecer indiscutida durante dos años antes de que pueda ser dada por buena.

Hasta la fecha, solo ha sido resuelto oficialmente un problema del Milenio. En 2002, el ruso Grigori Perelman probó la conjetura de Poincaré, pero, de carácter excéntrico y huraño, decidió rechazar el premio millonario. Si Otelbayev se lleva el premio a casa aún está por verse.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás