Última hora:  
Español>>Mundo

Elogian a Mandela por ayudar a restaurar confianza de inversionistas en Sudáfrica

Actualizado a las 08/12/2013 - 16:40
JOHANNESBURGO, 7 dic (Xinhua) -- El ex presidente sudafricano Nelson Mandela fue "instrumental" en la construcción de Sudáfrica y de la economía regional, señaló hoy la Asociación Nacional de Patrones de Sudáfrica (ANPS).
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Líderes extranjeros muestran el mismo interés que turistas durante sus visitas a China
Economía: Huawei pone a EE.UU en lista de espera
Mundo: Nelson Mandela muere a los 95 años de edad
Cultura: El ábaco entra a la lista de la UNESCO
Ciencia: El ADN humano más antiguo pone “patas arriba” la evolución
Interesante: Cuidador de 72 años se convierte en esposo y padre


JOHANNESBURGO, 7 dic (Xinhua) -- El ex presidente sudafricano Nelson Mandela fue "instrumental" en la construcción de Sudáfrica y de la economía regional, señaló hoy la Asociación Nacional de Patrones de Sudáfrica (ANPS).

Mandela ayudó a "restaurar la confianza de los inversionistas" luego de años de sanciones internacionales en contra del régimen del apartheid, indicó ANPS, la mayor asociación de patrones de Sudáfrica.

"Mandela también desempeñó un significativo papel para garantizar que Sudáfrica se convierta en una importante fuente de oportunidades económicas para países vecinos", dijo ANPS.

La ANPS mencionó que la atención principal del liderazgo de Mandela fue dar un impulso a la vida humana, concentrándose en la erradicación de la pobreza y asegurando una mejor vida para todos.

El director general de la ANPS, Gerhard Papenfus, declaró lo anterior en Johannesburgo, donde millones de personas de todo el mundo se concentran lamentando la muerte de Mandela.

"La ANPS honra a Madiba por desempeñar un papel crucial no solamente para garantizar una transición pacífica, sino también contribuyendo a la estabilidad económica y al crecimiento del país a lo largo de un período muy desalentador en nuestra historia", dijo Papenfus en un comunicado.

Mandela, apodado padre de la nación, fue presidente de Sudáfrica de 1994 a 1999. Fue el primero en ser electo en unos comicios representativos democráticos en el país. Murió el jueves a la edad de 95 años en su casa de Houghton en Johannesburgo.

Bajo el liderazgo de Mandela, el crecimiento económico de Sudáfrica se elevó de menos de 1,5 por ciento entre 1980 y 1994 a poco menos de tres por ciento entre 1995 y 2003, recordó Papenfus.

Mandela, quien reordenó las políticas económicas de Sudáfrica para dirigirlas hacia un estado de desarrollo, fue popular por su postura de eliminar la pobreza y asegurar que cada persona, rica o pobre, tiene un papel con el cual contribuye al desarrollo económico.

"Los servicios básicos fueron llevados a las áreas más remotas del país, aparecieron casas Madiba en todo el país y muchas personas que vivían en condiciones de pobreza recibían asistencia social", mencionó Papenfus.

"Lo más importante de recordar es que Madiba nos dejó una visión de una vida nueva y mejor. Además, nos proporcionó las herramientas para cumplir con esto. No lo decepcionemos".

Temas seleccionados:

10 sitios románticos para encontrar a “Miss Perfecta”

Hermosos movimientos de los cuerpos celestes

Fotografías premiadas de paisajes

10 súper mansiones de Asia 2013

Caracoles en el rostro, último tratamiento de belleza

Primera edición del Festival Internacional de Circos en China

Subastarán la tiara de oro que Victoria Beckham llevó en su boda

Paisajes maravillosos en octubre

Capturan una pez gigante que pesa más de 100 kilos en Guangxi

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás