El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidió hoy a todas las partes interesadas en Ucrania que "actúen con moderación" y que empiecen un "diálogo significativo" para evitar más violencia en el país.
En la conferencia de prensa cotidiana en la sede de la ONU, el vocero del secretario general de la ONU Ban Ki-moon, Martin Nesirky, dijo que "el secretario general ha estado siguiendo de cerca los acontecimientos en Ucrania. (Ban) hace un llamado a todas las partes para que actúen con moderación, eviten nuevos actos de violencia y defiendan los principios democráticos de la libertad de expresión y de reunión pacífica".
"El secretario general pide un diálogo significativo entre todos los interesados en busca de un futuro próspero para Ucrania y de un acuerdo mutuo entre ucranianos sobre el camino a seguir para el país", dijo Nesirky.
Manifestaciones masivas han sacudido Kiev, la capital de Ucrania. El domingo, decenas de miles de personas salieron a las calles para protestar por la decisión del presidente Viktor Yanukovich de suspender un pacto comercial con la Unión Europea (UE).
Miles de manifestantes tomaron por asalto el edificio administrativo presidencial y la oficina del alcalde de Kiev, lo que condujo a enfrentamientos violentos entre la policía y manifestantes que dejaron al menos 53 manifestantes heridos, informó el departamento de Salud de la administración ucraniana.
Se informó que las protestas del domingo fueron las mayores desde que comenzaron las marchas el 21 de noviembre cuando Ucrania, que debía firmar acuerdos políticos y económicos con la UE en la Cumbre para la Asociación Oriental realizada el 28 y 29 de noviembre en Lituania, anunció repentinamente que dejaría pendiente el acuerdo y optaría por estrechar en cambio los lazos comerciales con Rusia.